El ex ministro de Educación, NicolĆ”s Trotta, le atribuyó al presidente Alberto FernĆ”ndez la falta de diĆ”logo con sus ministros a la hora de tomar decisiones. Y recordó los dĆas en lo que dejó el cargo.
A mĆ”s de siete meses de haber dejado su cargo como ministro de Educación, NicolĆ”s Trotta realizó una autocrĆtica del Gobierno y apuntó al rol del presidente Alberto FernĆ”ndez. Ā«Quedó al desnudo la falta de coordinación polĆtica del Gobierno porque el Presidente no logró consolidar un liderazgo que contenga todas la expresiones del Frente de TodosĀ», manifestó.
Ā«Mi principal crĆtica al Presidente es que espera hasta Ćŗltimo momento para tomar decisiones y las alternativas a Ćŗltimo momento son distintas de las que se podrĆan haber tomado con antelación. Eso se vio a lo largo de dos aƱos y medio de gestiónĀ», enfatizó el ex funcionario en diĆ”logo con el programa Mundo imperfecto, de Radio Cultura.
Trotta consideró como un «grave problema» del Gobierno la «incapacidad» del Presidente para desplegar instancias de decisión que incluyan la consulta constante a los ministros de cada Ôrea. «Yo lo vivà en carne propia con la suspensión de las clases en la región metropolitana en marzo- abril de 2021. Fue una diferencia pública que tuvimos con Alberto y eso fue un reflejo de ausencia de las instancias de diÔlogo con los funcionarios».
Y con respecto a su salida del Gobierno, que se dio en el recambio de ministros tras las derrota del oficialismo en las PASO, Trotta sostuvo que Ā«el Presidente habĆa perdido confianza en mĆ y yo habĆa perdido confianza en Ć©l. No solo por diferencias privadas sino tambiĆ©n por las pĆŗblicas a lo largo de la gestiónĀ».
Si bien Trotta afirmó que habĆa un diagnóstico para atravesar la situación de Ā«enorme complejidadĀ» con la que asumió el Frente de Todos y que la pandemia los golpeó, tambiĆ©n atribuyó al propio Gobierno los problemas actuales.
Ā«A los problemas ya existentes se le sumaron las caracterĆsticas de un gobierno de coalición que no ha logrado hacia adentro de la propia fuerza construir un diagnóstico comĆŗn y eso hace que sea mucho mĆ”s difĆcil desplegar las medidas necesarias para enfrentar los inconvenientes que no surgieron con este gobierno y algunos tampoco con el anterior sino que venimos arrastrĆ”ndolos como por ejemplo la inflación que es uno de los principales problemas que desordena a los hogares argentinosĀ», agregó.
Con respecto al futuro, calificó la sorpresiva salida de MartĆn GuzmĆ”n como un posibilidad. Ā«OjalĆ” permita una reflexión hacia adentro del Frente de Todos y ayude a institucionalizar una mesa de trabajo de cara a los próximos meses que serĆ”n centrales no sólo con vistas electorales a 2023Ā», finalizó.