Volcanes gemelos se vuelven peligrosos para el turismo en Guatemala pues recientemente se ha registrado un aumento de la actividad volcánica.
Los volcanes gemelos Acatenango y Fuego es uno de los lugares turísticos más populares de Centroamérica y el reciente aumento de la actividad volcánica ha disparado los tours.
Sin embargo también los ha hecho más peligrosos. Las erupciones del Fuego pueden verse desde su vecino Acatenango.
Los volcanes gemelos se encuentran en las afueras de Antigua, una ciudad en las tierras altas centrales de Guatemala.
Escalarlos se considera un rito de iniciación para los turistas, y es Fuego en particular lo que vienen a ver, ya que este volcán activo puede entrar en erupción 200 veces al día.
Aprovechando esta hazaña de la naturaleza numerosas empresas de tours están llevando a grupos peligrosamente cerca del cráter humeante de Fuego.
El Instituto Nacionak de Sisnikigñiam Vukcanología, Meteorología e Hidrología, INSIVUMEH ha registrado 79 erupciones serias en Fuego desde 1999.
INSIVUMEH emite boletines diarios en español en Facebook, X y su sitio web advirtiendo sobre los riesgos para aquellos que se acercan demasiado al cráter de Fuego.
Las terrazas de Acatenango, el gemelo dormido de Fuego, ofrecen una vista espectacular de los espectáculos de lava de Fuego.
Todos los tours suben primero Acatenango, descansando en un campamento base allí. Aquellos que se sienten aventureros continúan hasta Fuego.
La ciudad cercana de Antigua a menudo se usa como escala para los turistas que desean escalar los volcanes.
El turismo es un motor
El turismo es un enorme motor económico para Antigua en particular y Guatemala en general.
En 2023, la industria del turismo generó más de mil millones de dólares para las arcas de la nación centroamericana.
Pero los tours que guían a grupos por los volcanes los que están más en riesgo, ya que pasan mucho más tiempo en la zona de peligro que la mayoría de los demás.
Hace seis años, este aumento de actividad tuvo consecuencias trágicas. El 3 de junio de 2018, una poderosa erupción sorprendió a gran parte del área circundante.
Enterró todo el pueblo de San Miguel Los Lotes bajo ceniza y roca. Los lugareños dicen que hasta 3,500 personas murieron en la erupción de 2018.
Muchos turistas escalan el volcán sin conocer los riesgos involucrados. El Gobierno de ese país hace recomendaciones sobre la prevención de riesgos.
ONU Turismo afirma que el turismo conlleva responsabilidad ya agregó que no se puede permitir que se ponga en peligro la actividad.