ContinĂșa la incertidumbre financiera dice el FMI, luego que hace 72 horas cayeran las acciones de varios bancos europeos.
Ante esta situaciĂłn, Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), pidiĂł al mundo una mayor vigilancia del sistema financiero.
Georgieva participĂł del Foro para el Desarrollo de China que se realiza en Beijing, China y allĂ lanzĂł sus preocupantes pronĂłsticos.
La funcionaria elogiĂł la rapidez con la que las autoridades actuaron en respuesta a la crisis bancaria que se desatĂł en las Ășltimas semanas.
Sin embargo, asegura que los riesgos han aumentado pues a pesar de que las acciones inmediatas adoptadas han liberado el estrĂ©s del mercado continĂșa la incertidumbre financiera.
âEsta situaciĂłn plantea una necesidad de vigilancia de todo el sistema financieros con un mayor seguimientoâ, acotĂł.
Los mayores niveles de deuda y el rĂĄpido salto de tasas bajas a tasas muy altas le dan continuidad a la incertidumbre financiera dice el FMI.
Finalmente advirtiĂł que es necesario no perder el foco de los paĂses âmas vulnerablesâ y los paĂses de bajos ingresos con altos niveles de deuda que son mĂĄs afectados por la incertidumbre financiera.
El FMI continĂșa observando la incertidumbre financiera y evaluando las posibles implicaciones para el panorama econĂłmico mundial, señalĂł el portal de noticias CNN.
Peligro latente
La directora del FMI afirmĂł que el mundo corre el riesgo de una peligrosa divisiĂłn del mundo en bloques econĂłmicos rivales que solo nos harĂĄ mĂĄs pobres e inseguros a todosâ.
En este sentido indicĂł que el mundo avanza hacia una nueva etapa de confrontaciĂłn en bloques en lugar de cooperaciĂłn e intercambio.
Las cicatrices de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, que no termina, representan las causas de un creciente peligro de crisis econĂłmica global.
AsegurĂł que 2023 serĂĄ un año muy difĂcil porque se prevĂ© una desaceleraciĂłn del crecimiento global por debajo de 3%.
«Incluso con una mejor perspectiva para 2024, el crecimiento global se mantendrå muy por debajo de su promedio histórico de 3,8% y la perspectiva general sigue siendo débil», dijo Georgieva.