Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Milenaria técnica sustituye el aire acondicionado

Heydiariodigital_regalos

Loading

Los arquitectos emulan los patios internos de las casas antiguas para enfriar edificios modernos sin gastar energía. Estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos.

Los estudios han demostrado que las temperaturas dentro de los patios de algunas casas en el sur de China son significativamente más bajas que en el exterior.

Actualmente, China atravieza una rápida urbanización, donde cada vez menos personas viven en edificios con patios internos. Los apartamentos con aire acondicionado en edificios de varios pisos y bloques de apartamentos son las principales formas de vivienda.

Un resurgimiento del interés por la arquitectura tradicional china está llevando a que algunos edificios históricos con patios interiores sean restaurados para los tiempos modernos.

Y ahora que el gobierno fomenta innovaciones bajas en carbono en el sector de la construcción, los arquitectos ya están buscando inspiración en los patios y otras características de la arquitectura tradicional china para ayudar a enfriar las nuevas construcciones.

Los patios interiores funcionan como protectores térmicos, protegiendo a los residentes del aire caliente del exterior.

Los patios internos son comunes en las residencias construidas en las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911), diseñadas para albergar a varias generaciones de familiares, según un documento publicado por el Journal of Nanchang University, en China, en 2010. 

Los patios interiores son relativamente comunes en residencias históricas en gran parte del sur y este de China. Algunos de los patios mejor conservados se encuentran en la región histórica de Huizhou.

Los patios interiores fueron diseñados para enfriar los edificios en una época mucho anterior a la invención del aire acondicionado.

Yu Youhong durante 30 años ha estado restaurando casas con patio interior en el distrito de Wuyuan, parte de la antigua región de Huizhou. Reconocido por el Ministerio de Cultura y Turismo de China como heredero del patrimonio cultural inmaterial, él ha acumulado un gran conocimiento sobre los patios interiores de las casas chinas.

Yu explica que las principales funciones de los patios interiores son dejar entrar la luz, mejorar la ventilación y recoger el agua de lluvia.

Renacimiento 

En China existen edificios con patios interiores desde hace cientos de años. Pero últimamente habían sido olvidados porque prefieren instalaciones modernas.

En las últimas dos décadas, con el resurgimiento de la arquitectura tradicional china, como parte de un renacimiento general de la cultura tradicional, los patios internos volvieron a ser el centro de atención.

Yu espera que los patios interiores como elementos arquitectónicos sean “cada vez más populares” entre las generaciones más jóvenes debido a su función de ventilación e iluminación, especialmente a medida que la sustentabilidad se convierte en un elemento importante de las nuevas construcciones.

El efecto del agua

Algunos patios internos tienen tinas de agua para ayudar a enfriar el hogar.

Como espacio de transición entre el ambiente interno y externo, el patio actúa como un eficiente protector térmico para proteger a los residentes del aire caliente del exterior. Pero la mayor parte del efecto refrescante del patio interior se produce cuando hay masas de agua en el recinto.

A medida que el agua se evapora, enfría el aire caliente. Este proceso se conoce como enfriamiento por evaporación y se observa claramente en los patios interiores de Huizhou.

En el pasado, las familias de Huizhou recolectaban agua de lluvia en sus patios porque creían que esa recolección podría proteger e incrementar su riqueza. Por ello, los patios interiores cuentan a su alrededor con canales para drenar el agua de lluvia que baja del tejado.

Yu explica que algunas familias adineradas instalaron sistemas de drenaje excavados debajo de sus patios para garantizar que el agua de lluvia sólo saliera de la casa después de rodear el vestíbulo de entrada subterráneo.

Los patios interiores de Huizhou también tienen una gran tina de piedra en el medio para almacenar agua para el uso diario y apagar incendios.

Un estudio de casas con patio interior realizado en 2021 en dos pueblos tradicionales de Huizhou concluyó que el enfriamiento por evaporación fue probablemente el factor principal para que la temperatura media en el interior de los patios fuera de 2,6 a 4,3 °C por debajo de la temperatura media del lado exterior.

Tecnología verde

Actualmente, las regulaciones gubernamentales están comenzando a jugar un papel importante en el regreso de los patios interiores a los edificios modernos. Desde 2013, el gobierno central de China fomenta la construcción de edificios ecológicos, que ahorran recursos y emiten menos contaminación a lo largo de su vida útil.

Una instrucción gubernamental de 2019 exigía que el 70% de los edificios que se inauguraran en 2022 cumplieran sus estándares “verdes”, que incluyen una serie de criterios específicos como la calidad del aislamiento y las características ecológicas del material de construcción.

Los arquitectos ahora están examinando los principios de los patios interiores para diseñar nuevos edificios que tengan un menor consumo de energía.

Algunos rascacielos han adoptado el principio de ventilación del patio interno para aumentar el flujo de aire, sin construir patios externos por razones prácticas.

La Torre TBA en la ciudad de Dongguan, en la provincia de Guangdong, es un ejemplo. Aporta un flujo de aire natural a sus 68 pisos con tubos de ventilación que funcionan de manera similar a los patios internos.

El objetivo es mantener la temperatura del edificio a niveles confortables en primavera y otoño, utilizando únicamente ventilación natural, según explicó el director general de la torre a un periódico local.

La “sabiduría verde” de los antiguos, que incluye patios interiores, continúa inspirando la adaptación de diseños arquitectónicos al clima actual y las innovaciones en la industria de la refrigeración pasiva, según Wang Zhengfeng, investigador postdoctoral en humanidades ambientales en el Instituto de Estudios de Área de la Universidad de Leiden, en Países Bajos. Wang trabajó anteriormente como arquitecto.

El enfriamiento pasivo es un método que incorpora diseño y tecnología para enfriar un edificio sin utilizar energía.

Pero Wang señala que existen algunas dificultades a la hora de incluir patios internos en los diseños actuales. Los mecanismos del patio que posibilitan la iluminación natural, la ventilación y la recogida de la lluvia son bien conocidos, pero sus principios deben aplicarse de forma específica para cada ubicación.

De la misma manera que los patios internos tradicionales se construyeron en diferentes formas, tamaños y características, dependiendo en gran medida de su entorno natural, agregar patios a los edificios modernos requiere que los diseñadores sean sensibles a la situación y al contexto de su proyecto, lo que dificulta su aplicación como solución universal, según Wang.

“Al mismo tiempo, la iluminación artificial, el aire acondicionado y el suministro de agua están ahora tan disponibles que los utilizamos sin tener en cuenta su costo ambiental”, explica. “No será fácil ser sostenible aprendiendo del pasado si no reflexionamos sobre nuestros comportamientos actuales”.

Cuando se le pregunta por qué los patios interiores han atraído más atención en la China moderna, Wang dice que los patios también están diseñados para servir como espacios de reunión para familias o comunidades. Tienen un sentido ceremonial.

Related Articles