Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

LE VI EN TURISMO / 23 Ene

LE VI EN TURISMO / 23 Ene
Heydiariodigital_regalos

Loading

VENEZUELA SE PRESENTA EN FITUR COMO DESTINO ATRACTIVO PARA LOS TURISTAS EUROPEOS

El plan para expandir el sector y posicionar a Venezuela, como un destino atractivo, le fue presentado a Gustavo Sosa, director Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, por el ministro del Poder Popular Para el Turismo, Alí Padrón, quien, en su cuenta en Twitter,  informó que la reunión con Gustavo Sosa, sirvió para alcanzar “acuerdos preliminares para restablecer los plenos derechos de Venezuela ante la OMT y diseñar una hoja de ruta para trabajo conjunto”.

La reunión se dio en el marco de la 43ra edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, que se celebró en Madrid, España, entre el 18 y 22 de enero con la participación de 8.500 empresas, 755 expositores de 131 países. La delegación venezolana que participó en FITUR 2023, buscó posicionar a Venezuela “como un destino atractivo para los turistas europeos”, y establecer alianzas comerciales con operadores turísticos y promover sus potencialidades para el turismo y el comercio.

CONVIASA A MANAOS, PEGASUS, LOT Y PLUS ULTRA A MARGARITA   

El Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales de Venezuela (SAAR), anunció a través de las redes sociales, la oferta de Conviasa de viajes directos a Brasil desde Puerto Ordaz y Ciudad Guayana a la ciudad de Manaos, desde el venidero 15 de febrero en frecuencias semanales. Sin embargo, el Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales del estado Bolívar no explica, en su información si estos vuelos directos se mantendrán en el tiempo; si son charter o solo es una promoción, aprovechando el asueto de carnaval.

Por otra parte, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, ha anunciado que, a partir del mes de febrero, estarán llegando cuatro vuelos semanales con 440 pasajeros cada uno desde Rusia a Margarita, y que en el mes de octubre la aerolínea española Plus Ultra, activará cada 10 días un vuelo Chárter Madrid-Porlamar con conexión a Canaima. El ministro Alí Padrón, también ha informado que, de acuerdo a los convenios de cooperación firmados con Polonia, se estima que para el mes de octubre llegarán 300 pasajeros en vuelos directos desde Varsovia a la ciudad de Porlamar en la isla de Margarita, Nueva Esparta.

ECUADOR PAÍS SOCIO DE FITUR EN EL 2024

Ecuador será ‘País Socio FITUR’ en 2024, según acuerdo firmado entre el ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen y el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos. Con la firma de este acuerdo, Ecuador formará parte privilegiada del amplio despliegue de actividades programadas durante la feria, y proyectará su marca junto a la de FITUR participando de la estrategia de posicionamiento y comunicación que llevará a cabo la Feria a nivel internacional a lo largo de 2023 y hasta enero 2024, y que reforzará los valores turísticos de Ecuador.

FITUR es la feria del turismo más importante para el mercado iberoamericano y la que más profesionales moviliza a nivel mundial y será en el 2024 la feria más grande de la historia. 

EL CAF Y LA OMT PROMOVERÁN INVERSIONES EN EL SECTOR TURÍSTICO DE AMÉRICA LATINA

La Organización Mundial del Turismo anunció un nuevo acuerdo de cooperación con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) que buscará apoyar la recuperación del sector turístico y concretarlo como un rubro más sostenible y resiliente. El nuevo acuerdo establece que las entidades elaborarán conjuntamente una serie de directrices generales de inversión turística que, por ahora, se enfocarán en cinco países: Ecuador, Uruguay, Panamá, El Salvador y Barbados. Además, diseñarán estrategias que atraigan, promuevan y retengan la inversión extranjera directa en iniciativas de turismo sostenible con el propósito de acelerar la recuperación económica y fomentar la sostenibilidad y la resiliencia en todo el rubro. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, se mostró optimista en cuanto a las oportunidades que la nueva asociación con CAF creará en América Latina, manifestando que “con este nuevo acuerdo, la OMT y CAF trabajarán juntas para impulsar la inversión en el sector y dirigirla hacia proyectos e iniciativas que marquen la mayor diferencia”. 

Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, señaló que el trabajo de la institución financiera se orienta a convertirse en el Banco Verde de la región, puntualizando. “Y esto incluirá el desarrollo del turismo sostenible y regenerativo. Una prueba de nuestro compromiso es que somos la primera institución multilateral en firmar la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo. La asociación con la OMT impulsará nuestro enfoque del sector turístico y nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos”.

El Banco de Desarrollo de América Latina, CAF fue creado en 1970, es propiedad de 19 países -17 de América Latina y el Caribe, España y Portugal- así como de 13 bancos privados de la región cuyo objetivo es promover el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la prestación de múltiples servicios financieros a clientes de los sectores público y privado de sus países accionistas

TURISMO MUNDIAL SE RECUPERA Y AVANZAS A CIFRAS PREPANDEMIA

La Organización Mundial del Turismo informa que “más de 900 millones de turistas realizaron viajes internacionales en 2022, el doble que en 2021”, aunque esa cifra represente aún el 63% de 2019, año anterior a la pandemia de Covid-19. La OMT señaló en su comunicado que el número de turistas extranjeros se duplicó en el mundo en 2022 y se acercará en 2023 a los niveles previos a la pandemia de COVID-19 por el levantamiento de las restricciones sanitarias, sobre todo en China.

El turismo internacional está retornando en la mayoría de países de Europa, Asia y América. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que el nuevo año “trae nuevos motivos de optimismo para el turismo mundial”, argumentando que las llegadas de turistas internacionales podrían situarse “entre el 80% y el 95% de los niveles prepandémicos este año”. Pero eso dependerá “de cómo se vayan recuperando los viajes en Asia y el Pacífico y de cuál sea la evolución de la ofensiva rusa en Ucrania”, entre otros factores.

EL HOLOCAUSTO LA CONCIENCIA DEL NO OLVIDAR

El 27 de enero, Día Internacional de Conmemoración de la Memoria de las Víctimas del Holocausto, día memorable del 27 de enero de 1945, cuando se abrieron las puertas del campo de concentración y exterminio “Konzentrationslager Auschwitz”, fecha ésta de la creación de  conciencia del NO OLVIDAR, como seres humanos, ya que le fueron violados los Derechos Humanos a más de seis millones de judíos, que pagaron con sus vidas, por el solo hecho de profesar su religión, vivir en sus convenciones y principios, por las huestes nazistas, también en los campos de concentración en Dachau, Sachsenhausen y Buchenwald.

El Holocausto es la historia que los pueblos deben siempre inmortalizar, pues es el símbolo del odio, el resentimiento, la crueldad, el horror, el terror, la venganza y todo lo que encierra la maldad humana nazista, que se unió, con el fin de  pretender acabar con una raza de tradición, de honor y de gran espíritu, cuya única misión en el mundo ha sido  y es amar a Dios, cumplir con sus principios, profesar su religión, predicar, practicar el vivir en paz y trabajar por el desarrollo y bienestar del prójimo y, por ende de los pueblos, en donde cohabitan.

El Holocausto es un acontecimiento humano indiscutible que no debemos olvidar, por ningún tipo de motivo, ni religioso y mucho menos ideológico político-partidista, ya que es el ejemplo palpable de la negación y trasgresión absoluta de todos y cada uno de los Derechos Humanos.

El recuerdo del Día Internacional de la Memoria de las Víctimas, es el motivo sensible para perpetuar aún más la gran labor de Yad Vashem, que lleva adelante la creación de conciencia de esa dolorosa tragedia, en donde más de seis millones de seres humanos sufrieron, persecuciones, torturas, vejaciones personales, religiosas, separación de seres queridos y muerte de la manera más brutal; desde la horca, el fusilamiento, el hambre, el envenenamiento con gases y cremación y en donde los asesinos nazis, no escatimaron, en excluir, ni el sexo, ni la edad, ya  que miles de miles de niños inocentes fueron bestialmente sacrificados. Por lo tanto, el Holocausto, como seres humanos, es un episodio del cual debemos tener conciencia que no lo debemos olvidar.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *