
Por: JosƩ Antonio Aguirregomezcorta Gragirena
Roberto Valentin Fret, mejor conocido como Bobby ValentĆn estĆ” de cumpleaƱos. Guitarrista, trompetista, saxofonista, bajista, compositor, arreglista y director de orquesta nacido el 9 de junio de 1.941 en el pueblo de Orocovis, Puerto Rico.
Aprendió a tocar guitarra a los once aƱos, guiado por su padre Albertano ValentĆn. Estudió saxofón y trompeta en la Academia de MĆŗsica JosĆ© Quinton. A los 15 aƱos se trasladó con su familia a Nueva York, donde continuó estudiando trompeta, contando con la asesorĆa del legendario Carmine Caruso. A los 16 aƱos ya tenĆa una banda llamada āLos SatĆ©litesā, de la que hacĆan parte Chu HernĆ”ndez y Joe Quijano.
En 1.958 comenzó su carrera como mĆŗsico profesional al entrar a la orquesta de Joe Quijano. Posteriormente hizo parte de las orquestas de Willie Rosario, de Charlie Palmieri ācuando el gigante del teclado cambio su formato musical de charanga a conjuntoā de la charanga āLa Modernaā de Ray Barreto, y del acompaƱamiento del gran Tito RodrĆguez y del percusionista Willie Bobo; desempeñó diferentes roles, tocando la trompeta, la guitarra, el bajo o haciendo arreglos.
Bobby ValentĆn se vinculó a la agrupación āEl Nuevo Tumbaoā de Johnny Pacheco como arreglista del grupo, con quien produjo Ć©xitos como āSarandongaā, cantado por Chivirico DĆ”vila en el Ć”lbum Ā«Pacheco Te Invita a BailarĀ», de 1965. El mismo aƱo, Bobby participó en la grabación del disco āPacheco His Flute and Latin Jamā como trompetista y compositor del tema āLatin Gravyā. En este disco participaron mĆŗsicos como JosĆ© āChomboā Silva, Pupi Legarreta, Barry Rogers, Carlos āCaĆtoā DĆaz, Orestes Vilató y Osvaldo Ā«Chi Hua HuaĀ» MartĆnez.
En 1965 debutó con su propia orquesta, con la que publicó dos discos: āRitmo Pa’ GozaĀ», Ā«El Mensajeroā, para el sello Fonseca y āYoung man with a hornā para Fania Records, sello fundado en 1.963 y propiedad de Johnny Pacheco y Gerald āJerryā Masucci. Bobby se convertirĆa en el arreglista de la naciente Fania All Stars.
En 1.968 ValentĆn regresó con su orquesta a Puerto Rico, pero viajaba con frecuencia a la ciudad de Nueva York para hacer sus grabaciones y presentaciones con Fania. Entre 1.968 y 1.998 Bobby participó en al menos veinte discos de larga duración, haciendo parte de la nómina de mĆŗsicos que grabaron los grandes conciertos en vivo de la Fania All Stars como lo fueron: āLive At The Red Garterā, āLive At The Cheetahā, āOur Latin Thingā, āThe Film Salsaā, āLive In Ćfricaā, āLive at Yankee Stadiumā y āLive in Japanā. Aunque su contrato con Fania duró sólo diez aƱos, y aun con su propio sello musical desde 1.975, Bronco Records, ValentĆn continuó grabando con el colectivo de Pacheco y Masucci durante la Ć©poca dorada de la Salsa en Nueva York.
En los 43 aƱos que lleva dirigiendo su propia agrupación musical, ha realizado alrededor de cuarenta Ć”lbumes. Unido a ello tenemos que mencionar la participación del gran Bobby ValentĆn en las grabaciones de muchos otros mĆŗsicos y cantantes: Joe Quijano y su Conjunto Cachana, Tito RodrĆguez and his Orchestra, Willie Rosario, Charlie Palmieri, Johnny Pacheco, Cheo Feliciano, Larry Harlow, Louie RamĆrez, La Salsa Mayor, Frankie HernĆ”ndez, Orquesta Mulenze, VĆctor Manuelle, JosĆ© Lugo y su GuasĆ”bara Orchestra, Gilberto Santa Rosa, Mario Ortiz Jr., La Sonora PonceƱa, Richie Ray & Bobby Cruz.
La orquesta de Bobby ValentĆn ha tenido una larga serie de cantantes: Marcelino āJuniorā Morales, Frankie HernĆ”ndez, Marvin Santiago, Johnny VĆ”squez, Rafael āRafuā Wagner, Carlos āCanoā Estremera, Luigui Texidor, Ćngel Luis Carrión, JoaquĆn āTatoā PeƱa, Vicentico ValdĆ©s, Giovanny Lugo, Ramsey RĆos, JosuĆ© Rosado, MarĆa Marina Marrero, HĆ©ctor IvĆ”n Rivera, Julio López y Ray De La Paz. TambiĆ©n han sido coristas de la orquesta de ValentĆn cantantes entre los que se cuenta a Andy MontaƱez, Paquito GuzmĆ”n, Ismael Quintana, Yayo El Indio, Elliot Romero, Charlie Aponte, Frankie Ruiz, Pichie PĆ©rez, Wichie Camacho, Bernie PĆ©rez, Primi Cruz y Henry Santiago. AsĆ mismo han participado con la orquesta de Bobby grandes cantantes de la talla de Charlie Aponte, RubĆ©n Blades y Cheo Feliciano.
A lo largo de los aƱos, el propio sello musical de ValentĆn tambiĆ©n ha incluido en su catĆ”logo a otros grandes de nuestra mĆŗsica: Raphy Leavitt, Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Willie Colón, La Orquesta Mulenze, HĆ©ctor Casanova, y Willie Rosario āquien grabó diez discos con el sello de su viejo amigoā, Orquesta La Criolla, El Sabor de Nacho, La Orquesta CĆ”bala de Mickey Cora, Luisito Ayala y su Puerto Rican Power, Frankie HernĆ”ndez y Orquesta Borinquen.
La trayectoria musical que ostenta nuestro gran Bobby ValentĆn durante mĆ”s de medio siglo de producción requiere de un trabajo en equipo de expertos a niveles tan diversos como el social y el musical. En este espacio sólo hacemos una breve reseƱa de todo su legado musical, haciendo Ć©nfasis en su discografĆa a lo largo de cinco dĆ©cadas y una cronologĆa musical que sirva como referencia a los seguidores y fanĆ”ticos del crĆ©dito de Orocovis.
Fuentes y BibliografĆa:
⢠Discoteca y Documentación Emisora Latina Stereo 100.9 FM, MedellĆn, Colombia.