“Cumpliré la Constitución Política”, expresó Dina Boluarte al ser juramentada por el Congreso de la República como la primera presidenta de Perú tras la moción de vacancia (destitución) aplicada a Pedro Castillo.
El Congreso de la República de Perú destituyó al presidente Pedro Castillo por incapacidad moral, con 101 votos a favor, seis en contra y 10 abstenciones, este miércoles 7 de diciembre luego que anunciara en un mensaje a la nación, la disolución del Parlamento y nuevas elecciones parlamentarias.
Boluarte, en sus primeras palabras como presidenta de Perú, asumió con compromiso democrático su nueva responsabilidad.
“Juro por Dios, por la patria, y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidenta de la República que asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú. Desde este momento hasta el 27 de julio de 2026″.
“Defenderé la soberanía nacional, la idoneidad física y moral de la República y la independencia de las instituciones democráticas, cumpliré y haré cumplir la Constitución y las leyes del Perú, reconoceré la libertad de culto y la formación plural y moral de los peruanos”.
Enfrentará la corrupción y convoca al diálogo
En su discurso, Dina Boluarte, quien pronunció que en Perú «se ha producido un golpe de Estado», convocó al diálogo. «Sé la responsabilidad que hay en mis hombros. Convoco a un diálogo», expresó.
Anunció como una primera acción en su nuevo cargo, poner fin a la corrupción.
«Mi primera medida será enfrentar la corrupción», expresó Boluarte y agregó «la prensa ha dado cuenta de los atrocinios que se ha cometido al interior del Estado, por eso invoco a la Fiscalía para quitar el cáncer«.
En torno a la seguridad del país, dijo que esta no depende solo de la presidenta, “sino de todos nosotros», además de manifestar su interés por no repetir los errores de la gestión anterior.
Con información de La República