Por: José Mayorca

A pesar de contar con un presupuesto aprobado de 250 millones de dólares, pareciera que este dinero fue despilfarrado, ya que hasta ahora los trabajos realizados han sido lo que se conoce popularmente como pañitos calientes, un maquillaje que adorna pero no soluciona los verdaderos problemas como la falta de aire acondicionado en los vagones ni pone en funcionamiento las escaleras eléctricas, que son tan necesarias para los que caraqueños usan a diario el servicio.
Muchas son las personas que piden a gritos que reparen las escaleras mecánicas, aire acondicionado, las puertas de los vagones que no abren, la cantidad de vendedores ambulantes y mendigos.

El transporte conocido como El Metro de Caracas en sus comienzos fue conocido como La Gran Solución para Caracas por su pulcritud y eficiencia. Hoy en dÃa es una calamidad para los discapacitados, adultos mayores, enfermos y usuarios en general, que tienen que subir todos los dÃas las escaleras sobre todo la de plaza Sucre que tiene 63 peldaños y asà están las mayorÃas de las escaleras mecánicas.
Las personas se preguntan, ¿Por qué empezaron los trabajos por la fachada y no por las escaleras mecánicas?