Venezuela y Colombia buscan fortalecer turismo binacional para lo cual funcionarios de ambos países sostuvieron una reunión.
Las autoridades de ambos países se reunieron en el marco del Primer Encuentro Binacional de Economía Nocturna y Turística.
La información la dio a conocer la viceministro de Turismo Leticia Gómez a medios locales.
Gómez indicó que en el encuentro también participaron operadores turísticos, representantes de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia.
Igualmente estuvo presente la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, así como el cónsul de Venezuela en Cúcuta, Sergio Arias, indicó la revista Forbes Colombia.
En el encuentro se concluyó que es necesario reactivar la conectividad aérea entre ambos países y un incremento en la frecuencia de vuelos.
Al momento las únicas compañías aéreas que operan en cada país son la colombiana Satena y la venezolana Turpial
Asimismo se habló de la creación de la “comisión turística” que contribuya al intercambio en esta materia.
El presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela, Conseturismo, Leudo González, dio declaraciones a los medios locales
Indicó que los operadores turísticos de Venezuela esperan poder recuperar el mercado colombiano “que fue uno de los más importantes en años anteriores”.
Intercambio binacional
Según un informe, presentado por el ministro de Comercio, Germán Umaña, en un mes las exportaciones e importaciones entre Colombia y Venezuela alcanzaron los US$2,25 millones reportó Infobae.
De Colombia a Venezuela lo que más se envió fueron cajas de cartón corrugado; vasos plásticos; papel higiénico; confitería e insumos de calzado entre otros.
De Venezuela a Colombia lo que más se envió fue insumos químicos; acero en bobinas; bolsas de aseo; material ferroso y envase de vidrio colado, entre otros.
El turismo en Venezuela ha estado experimentando un resurgimiento del turismo