Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Trump persiste en limitar ciudadanía por nacimiento a hijos de migrantes

Heydiariodigital_regalos

Loading

El 15 de mayo la Core Suprema escuchará los argumentos del gobierno para emitir ujna decisión al respecto

La anulación de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución estadounidense es el propósito del presidente Donald Trump ya que la misma concede automáticamente la ciudadanía a las personas nacidas en territorio estadounidense.

Desde su llegada al poder el discurso anti migrante pareciera ser el enfoque de Trump, el cual se materializa en deportaciones a gran escala, envíos arbitrarios a El Salvador y Guantánamo, y la firma de la orden ejecutiva de restringir la ciudadanía por nacimiento.

En ese sentido el portal Axios ha publicado una información en la cual se indica que la Corte Suprema de Estados Unidos escuchará el 15 de mayo los argumentos de la administración Trump para restringir la ciudadanía por nacimiento.

Indica el trabajo periodístico que esta medida representa una escalada en la batalla legal por el intento de la administración Trump de anular la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que otorga automáticamente la ciudadanía a las personas nacidas en territorio estadounidense.

Tales esfuerzos forman parte de una ofensiva migratoria más amplia de la administración

En un pronunciamiento emitido este jueves, la Corte Suprema anunció que escucharía los argumentos orales sobre el caso el 15 de mayo.

Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día de mandato que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados, o visitantes extranjeros en Estados Unidos.

La orden fue rápidamente impugnada legalmente, lo que resultó en bloqueos temporales en su aplicación. El mes pasado, Trump solicitó a la Corte Suprema que revocara esas órdenes de tribunales inferiores.

La Corte Suprema aplazó la decisión sobre la solicitud de Trump a la espera de los argumentos orales del próximo mes.

La ciudadanía por nacimiento se añadió a la Constitución en la Decimocuarta Enmienda después de la Guerra Civil para garantizar la ciudadanía de los esclavos recién liberados.

Este derecho fue ratificado por la Corte Suprema en la década de 1890, consolidando la ciudadanía por nacimiento para los niños nacidos en EE. UU. de padres no ciudadanos.

Lcda. Jaira Molano – CNP 25040 @JairaMolanoNews

Related Articles