Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Nueva aplicación para ayudar a combatir cáncer de piel

Heydiariodigital_regalos

Loading

SunSmart Global UV alerta sobre las franjas horarias en las que es necesario protegerse del sol

Un grupo de agencias y organismos de la ONU diseñó una nueva aplicación para teléfonos y dispositivos móviles que ayudará a las personas a conocer el nivel de radiación ultravioleta en cualquier lugar del mundo y protegerse de los rayos solares según su intensidad.

La herramienta digital, llamada SunSmart Global UV, informa sobre las franjas horarias en las que es necesario protegerse del sol, basándose en una escala numérica que va del uno (o exposición baja) al once (riesgo extremo) y que mide la intensidad del denominado Índice Ultravioleta.

Cuanto más alto sea el registro, mayor será el potencial de daño para la piel y los ojos, y menor el tiempo que tarda en producir daños a nuestro cuerpo. La aplicación recomienda adecuar las actividades al aire libre y utilizar protección solar cuando el Índice sea igual o superior al número tres.

Los daños que producen los rayos ultravioletas se acumulan en nuestro cuerpo y pueden ser perjudiciales cuando las personas están expuestas al sol durante periodos largos, incluso a niveles bajos de radiación. Expertos advierten que la sobreexposicióna los rayos ultravioleta son la principal causa del cáncer de piel.

La aplicación, disponible de forma gratuita en las tiendas de Apple y Google, permite la inclusión de datos de ámbito nacional y local y está traducida al chino, inglés, francés, ruso, holandés y español.

Los datos muestran que la sobreexposición a los rayos ultravioleta son la principal causa del cáncer de piel. Por lo tanto, es vital que la gente sepa cuándo y cómo protegerse.

En 2020 se diagnosticaron en el mundo más de 1,5 millones de casos de cáncer de piel. Durante el mismo periodo, más de 120.000 personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad altamente prevenible.

Uno de los principales factores que contribuyen a este tipo de cáncer es el exceso de radiación ultravioleta derivado del deterioro de la capa de ozono, que protege a la Tierra de la mayoría de los dañinos rayos ultravioleta del sol.

Aunque todas las personas precisan tomar el sol, principalmente para producir vitamina D, que ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades óseas como el raquitismo, la osteomalacia y la osteoporosis, una exposición excesiva puede ser peligrosa y mortal.

Ahora que comienza el verano, estos consejos ayudan a evitar las enfermedades y las muertes relacionadas con los rayos ultravioletas:

  • Limitar el tiempo de exposición solar durante el mediodía
  • Resguardarse en la sombra cuando sea mayor la intensidad de los rayos ultravioletas
  • Usar ropa para protegerse, sombreros y lentes de sol
  • Utilizar una crema con amplio espectro de protección solar
  • Proteger a los niños de largos periodos al sol. Una exposición excesiva durante los primeros años de vida puede aumentar significativamente el riesgo de padecer posteriormente enfermedades relacionadas con los rayos ultravioletas

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *