Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Notas sobre la dictadura del Consejo Nacional Electoral

Heydiariodigital_regalos

Loading

Para HEY, diario digital es un honor contar como columnista al candidato a Vicerrector Administrativo de la Universidad Central de Venezuela, doctor Nelson Chity la Roche

鈥溌縋odemos amar a todos los hombres sin excepci贸n, a todos nuestros semejantes? 脡sta es una pregunta que me he hecho muchas veces. Ciertamente no, es incluso antinatural. El amor a la humanidad es una abstracci贸n a trav茅s de la cual nos amamos s贸lo a nosotros mismos. Pero si esto es imposible para nosotros, no lo es para vosotros. 驴C贸mo no amar a nadie cuando no est谩s al nivel de nadie y ninguna ofensa, ninguna indignaci贸n puede tocarte? S贸lo t煤 puedes amar sin ego铆smo; s贸lo que t煤 puedes amar no por ti mismo, sino por aquel a quien amas鈥. Dostoievski, El idiota.

En ocasiones, al arribar como entrevistado a un programa radial o televisivo nos encontramos con una advertencia que con cierta pena nos hace el productor鈥 隆Por favor no mencione usted la palabra dictadura, nos pueden cerrar el programa y la emisora inclusive鈥! 

Empero, si un instituto por naturaleza se constituye en un referente indispensable para describir fenomenol贸gicamente la situaci贸n del pa铆s, es ese, la dictadura.

Algunos preferir铆an llamar autoritario, simplemente, al ejercicio del poder, sin contrapeso efectivo, vale decir, sin separaci贸n de los poderes y sin respeto al estado de derecho, la legalidad, la constitucionalidad, la legitimidad. La dictadura agrega un elemento que a la postre la caracteriza: la arbitrariedad.

De que vivimos en esta dist贸pica Venezuela, bajo un r茅gimen autocr谩tico ya no hay dudas. Un combinado que, a toda costa y desnaturalizando la institucionalidad, act煤a para mantenerse en el poder a cualquier costo y se constituye en una manifestaci贸n de despotismo que como Arist贸teles nos ense帽贸, es un vicio que corrompe al gobierno, irrefragablemente.

A cada rato notamos como desde la c煤pula del chavomadurismomilitarismocastrismoideologismo se inocula el virus de la pretensi贸n hegem贸nica, se desrepublicaniza, se desconstitucionaliza y se desconvencionaliza a esta entidad venezolana, otrora soberana y se le adultera con el prop贸sito de mantener un control s贸rdido, entre amoral e inmoral del poder que sirvi贸 y sirve para el saqueo y la m谩s grosera concupiscencia. Sin pudicia, sin mesura, sin el m谩s elemental respeto a los derechos pol铆ticos ciudadanos y menos a煤n, a la dignidad de la persona nacional.

Ahora, no solo es el ep铆gono del difunto y sus espalderos sino el denominado Poder Electoral, el que viene a enlodar un tr谩nsito ciudadano de consulta, deliberaci贸n, expresi贸n y soberan铆a, dirigido por la sociedad civil y a qui茅n se le hab铆a ignorado en su solicitud de asistencia t茅cnica de acuerdo con el art铆culo 293 de la CRBV y que reza como anoto a continuaci贸n: Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y organizaciones con fines pol铆ticos en los t茅rminos que se帽ale la ley.

As铆 mismo, podr谩n organizar procesos electorales de otras organizaciones de la sociedad civil a solicitud de 茅stas, o por orden de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Las corporaciones, entidades y organizaciones aqu铆 referidas cubrir谩n los costos de sus procesos eleccionarios.

No solo se atent贸 e hiri贸 gravemente la soberan铆a, con unas inhabilitaciones violatorias de los derechos de varios conciudadanos, fraudulentas y criminales sino que ahora vienen a ultrajar el proceso mismo de consulta que, como un medio de participaci贸n, de acuerdo al art铆culo 70 de la CRBV, se gestiona y cuyo texto reproduzco de seguidas:

 Son medios de participaci贸n y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberan铆a, en lo pol铆tico: la elecci贸n de cargos p煤blicos, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones ser谩n de car谩cter vinculante, entre otros; y en lo social y econ贸mico, las instancias de atenci贸n ciudadana, la autogesti贸n, la cogesti贸n, las cooperativas en todas sus formas incluyendo las de car谩cter financiero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria y dem谩s formas asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperaci贸n y la solidaridad. La ley establecer谩 las condiciones para el efectivo funcionamiento de los medios de participaci贸n previstos en este art铆culo.

驴Una democracia que se ufana de ser, participativa y protag贸nica, no puede sin la injerencia de un 贸rgano del poder p煤blico, realizar una consulta popular?

Las primarias son obligatorias en Argentina, pero ac谩, son optativas y no son un acto electoral, sindical o gremial sino una consulta popular. Impedirlas, obstaculizarlas, enervarlas, solo tendr铆an sentido constitucional si la CRBV limitara o la ley, los derechos pol铆ticos ciudadanos que por cierto tambi茅n son ley de la rep煤blica que suscribi贸 y aprob贸 la Convenci贸n Interamericana de los Derechos Humanos. Por el contrario, tendr铆an que ser no solo reconocidos esos derechos sino garantizados.

Viene pues la hora de la verdad, cesa la simulaci贸n y la manipulaci贸n est谩 siendo desocultada. 鈥淓l Rey est谩 desnudo鈥, como nos recuerda Hans Christian Andersen. 隆Arremete una vez la dictadura, se le ve el rostro, a pesar del antifaz!

Nelson Chitty La Roche, nchittylaroche@hotmail.com, @nelson_chitty  

Related Articles