Más de 200.000 venezolanos residentes en Madrid votaron este domingo en las primarias de la oposición venezolana, según informó la Comisión Nacional de Primarias. La cifra representa una participación récord para un proceso electoral venezolano en el extranjero.
Los centros de votación en Madrid abrieron a las 8:00 de la mañana y cerraron a las 6:00 de la tarde. Los votantes pudieron elegir entre seis candidatos, entre ellos María Corina Machado, Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, Andrés Caleca, Tamara Adrián y Delsa Solórzano.
La participación fue alta en toda la ciudad, pero especialmente en los barrios con mayor población venezolana. En el barrio de Tetuán, por ejemplo, se registraron largas colas durante todo el día.
Los votantes expresaron su entusiasmo por el proceso y su esperanza de que las primarias lleven a un cambio de gobierno en Venezuela.
Algunos testimonios de votantes
«Estoy muy contento de haber podido votar», dijo José García, un venezolano que reside en Madrid desde hace 10 años. «Es importante que la oposición se una y elija un candidato que pueda derrotar a Maduro».
«Espero que las primarias sean un éxito y que podamos elegir a un candidato que represente a todos los venezolanos», dijo María Pérez, una venezolana que reside en Madrid desde hace 5 años. «Estoy cansada de la dictadura de Maduro».
Implicaciones de la participación
La alta participación en las primarias de Madrid es un signo de la creciente movilización de la oposición venezolana en el extranjero. El hecho de que más de 200.000 venezolanos hayan salido a votar en una ciudad como Madrid, con una población venezolana de alrededor de 200.000 personas, indica que la oposición está unida y decidida a lograr un cambio de gobierno en Venezuela.
Los resultados preliminares de las primarias muestran que María Corina Machado lidera la participación, seguida de Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, Andrés Caleca y Tamara Adrián. Sin embargo, la carrera aún está abierta, y los resultados finales se conocerán en los próximos días.