Maduro desconoce derechos de venezolanos denunció María Corina Machado. La líder opositora dijo que el Gobierno pretende desconocer los derechos de los venezolanos, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la fecha de elecciones el próximo 28 de julio.
El Tribunal Supremo Constitucional de Venezuela inhabilitó la candidatura de Machado a finales de enero pasado con el argumento de que Machado, supuestamente, no incluyó en su declaración jurada de patrimonio el pago de bonos de alimentación. La opositora sostiene que la inhabilitación es ilegal.
Las elecciones presidenciales en Venezuela serán el 28 de julio, anunció el Consejo Nacional Electoral
“Nosotros tenemos la fuerza y ellos lo saben”, dijo Machado durante un mitin en Mérida, en el noroeste de Venezuela. “Pretenden desconocer lo que son los derechos de los venezolanos”, añadió, antes de pedir a sus simpatizantes “serenidad y firmeza”.
A través de su cuenta de X, la líder opositora añadió que su compromiso es lograr elecciones limpias y con la fuerza de la gente lo haremos posible.
Por su parte, el también líder opositor Juan Guaidó manifestó su respaldo a Machado a través de sus redes sociales. Remarcó que el 21 de marzo, fecha en que comienzan las presentaciones de los candidatos ante la CNE, toda Venezuela acompañará a la candidata.
De acuerdo con el calendario presentado el martes por el CNE, las presentaciones de los candidatos serán recibidas entre el 21 y el 25 de marzo, por lo que la oposición tiene 20 días para decidir cómo procederá en estas elecciones. La campaña electoral está prevista que dure 21 días, entre el 4 y el 25 de julio.
Machado ganó las elecciones primarias en octubre de 2023 con más del 90% de los votos.
La realización de elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024 es parte de los Acuerdos de Barbados que el Gobierno de Maduro y la oposición firmaron en octubre pasado.