Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Los aranceles globales de Trump afectaron al comercio, según datos

EEUU_economy
Heydiariodigital_regalos

Loading

Los elevados aranceles que el presidente Trump impuso en agosto provocaron una contracción de las importaciones y del déficit comercial, según información divulgada recientemente.

Los aranceles generalizados del presidente Donald Trump afectaron al comercio en agosto, cuando las importaciones de bienes y servicios cayeron un 5,1 por ciento, hasta 340.400 millones de dólares, luego de que los impuestos sobre las exportaciones de unos 90 países entraran en vigor el 7 de agosto, según mostraron el miércoles datos recién publicados por el Departamento de Comercio.Los datos, que incorporan menos de un mes de los nuevos aranceles de Trump, ilustran cómo el marcado incremento de los impuestos comerciales ha trastocado la vida de las empresas internacionales.

Cuando los aranceles entraron en vigor en agosto, las empresas estadounidenses redujeron las compras de maquinaria extranjera, suministros industriales, ingredientes farmacéuticos y equipos de telecomunicaciones, luego de meses de acumular existencias para llenar sus almacenes y depósitos. Aproximadamente la mitad de la caída de las importaciones se debió a un descenso en las compras de oro, que los inversionistas se habían apresurado a adquirir el mes anterior para tenerlo como refugio seguro para sus inversiones.

Las exportaciones de bienes estadounidenses también cayeron en agosto, en 500 millones de dólares, hasta 179.000 millones, pues el resto del mundo adquirió menos bienes de consumo, automóviles y piezas de automóviles, y oro de Estados Unidos. Eso se vio compensado por un incremento en las exportaciones de servicios estadounidenses, incluyendo los viajes.Debido a la caída de las importaciones, el déficit comercial de bienes y servicios de Estados Unidos durante el mes también se redujo drásticamente, disminuyendo casi un 24 por ciento, hasta 59.600 millones de dólares, en comparación con julio.

Los datos, elaborados por la Oficina del Censo de EE. UU., se retrasaron más de un mes debido al cierre del gobierno e ilustran la volatilidad que han enfrentado las empresas este año mientras Trump establecía lo que en la práctica es un nuevo sistema comercial para el país.El presidente anunció aranceles globales de dos dígitos en abril, en lo que denominó “Día de la Liberación”, y afirmó que el sistema anterior era una estafa para Estados Unidos y que había costado empleos y dinero a los estadounidenses. Aunque sus aranceles entraron brevemente en vigor, luego fueron suspendidos en gran medida durante cuatro meses, mientras el gobierno intentaba hacer acuerdos con sus socios comerciales.

El 7 de agosto, los aranceles volvieron a entrar en vigor, con una tasa del 15 por ciento sobre los productos procedentes de Bolivia, Ecuador y Nigeria, del 20 por ciento sobre los productos taiwaneses y del 50 por ciento sobre las exportaciones brasileñas.En conjunto, estos elevaron la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos a más del 18 por ciento, el nivel más alto desde 1934, según el Laboratorio Presupuestario de Yale.

Related Articles