Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Las universidades exigen  autonomía para manejar sus recursos

Heydiariodigital_regalos

Loading

Para HEY, diario digital es un honor contar como  columnista al candidato a Vicerrector Administrativo  de la Universidad Central de Venezuela, doctor Nelson Chity la Roche, en las elecciones que se realizarán este viernes 9 de Junio.

Quien resulte electo Vicerrector Administrativo tendrá que enfrentar el grave déficit presupuestario de la universidad, ante lo cual respondió:

“primero que todo hay regresar al orden de lo que es un manejo más adecuado de las finanzas”.

Una de las demandas que queremos hacer es lo que tiene que ver con la autonomía, es pedirle al gobierno que cumpla con la Constitución y la Ley en el sentido de que la universidad está en capacidad de nombrar y administrar sus recursos fiscales que le han sido asignados

Lamentablemente se habla de los porcentajes de presupuesto que nos están haciendo llegar y es un 3,4, ó 5% de lo que se necesita y alcanza escasamente para pagar al profesorado a los empleados a los trabajadores y para darle a los muchachos que necesitan una beca que se puede dar a razón de $5 por persona. Nosotros tenemos que administrar con criterios de transparencia y responsabilidad ética.

Nosotros tenemos un plan para  que la Universidad salga a competir en algunos escenarios, en el que el saber, el conocimiento y la ciencia son la base para poder dotarnos de recursos que permitan acometer finalmente una serie de políticas, que están pendiente.

 El plan nuestro es hacer una universidad productiva con una serie de acciones desde el vicerrectorado administrativo, una serie  de políticas de marketing con los bienes y activos que tenemos en la institución, por ejemplo, la fundaciones, el estadio universitario, las zonas rentales y una cantidad de activos que podemos utilizar para generar recursos.

Yo me pregunto: ¿si se podría hacer una parte de eso con la Constitución y las leyes actuales, se hizo un show mediático lo que hace que la ley impere, no siempre son las leyes lo que impera realmente es el estado de derecho este es el artículo 116, de la Constitución que establece la base sobre la cual se trabaja el Instituto llamado confiscación podemos hacerlo y debemos hacerlo.

La Universidad es un patrimonio de todos, y en el caso de la UCV es un patrimonio mundial también por su antigüedad, trayectoria y experiencia académica, científica de investigación y con una alta carga de responsabilidad Social. Acotó.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *