La tecnología y la ciencia se unen contra las canas pues recientes estudios demuestran que es posible evitarlas.
Científicos de la Escuela de Medicina de Grossman de la Universidad de Nueva York descubrieron la clave que podría prevenir o revertir el envejecimiento del cabello.
Según su estudio, publicado en la revista Nature, las células madre tienen la capacidad de moverse entre los compartimentos de los folículos pilosos.
Los investigadores descubrieron que las células madre se quedan atascadas en el compartimento del folículo piloso y sin posibilidad de regenerarse.
Cuando quedan atrapadas en una protuberancia del folículo piloso, impiden que generen el pigmento que da el color oscuro al cabello.
La clave del color del cabello reside en la capacidad de movimiento de las células que lo producen.
Si se encuentra la forma de restaurar estas células para que se muevan dentro del folículo, podrían entregarle el pigmento al cabello y prevenir o revertir la aparición de las canas.
El estudio se centró en las células madre de melanocitos presentes en las células de la piel humana y de ratón
Si los resultados son aplicables a los humanos, los investigadores creen que esto podría proporcionar una vía prometedora para revertir o prevenir la aparición de canas.
La tecnología aliada
La tecnología ha sido importante en este estudio, ya que ha permitido a los investigadores utilizar técnicas de imágenes intravitales en 3D.
A través de esta tecnología se rastrearon las células en tiempo casi real a medida que envejecían y se movían dentro de los folículos pilosos.
Esto permitió determinar lo que podría hacerse para evitar la aparición de canas.
La tecnología ha contribuido también al reconocimiento facial. De hecho, el gobierno ruso utiliza tecnología para el reconocimiento facial con el fin de vigilar a los ciudadanos.