Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

La tecnología que Facebook no se atreve a revelar

Heydiariodigital_regalos

Loading

La tecnología que no se atreve a revelar Facebook y Google ya tiene muchos años en desarrollo es la de reconocimiento facial.

Se trata de tecnología de reconocimiento facial. La habría desarrollado Facebook https://about.meta.com/ para ayudar a las personas a etiquetar a sus amigos en fotos relata The New York Times https://www.nytimes.com/2023/09/09/technology/google-facebook-facial-recognition.html

Pero se produjo una protesta por parte de defensores de la privacidad y había llevado a una demanda colectiva en Illinois en 2015 que finalmente costó a la empresa $650 millones.

Con tecnología como esta Facebook podría evitar que los usuarios olvidaran el nombre de un colega o ayudar a encontrar a alguien en una conferencia abarrotada.

Sin embargo, ahora la empresa ahora conocida como Meta no ha lanzado una versión de ese producto.

En los últimos años, las startups Clearview AI y PimEyes han lanzado motores de búsqueda de rostros emparejados con millones de fotos de la web pública (PimEyes) o incluso miles de millones (Clearview).

Estas herramientas están disponibles para la policía en el caso de Clearview AI y para el público en general en el caso de PimEyes.

Asi una foto de alguien puede utilizarse para encontrar otras fotos en línea en las que aparezca ese rostro, revelando potencialmente un nombre, perfiles en redes sociales o información.

Las gigantes tecnológicas habían desarrollado la capacidad de reconocer rostros de personas desconocidas años antes, pero habían optado por retener la tecnología.

Ahora que se ha roto el tabú, la tecnología de reconocimiento facial podría volverse ubicua.

Actualmente es utilizada por la policía para resolver crímenes, por gobiernos autoritarios para controlar a sus ciudadanos y por empresas para mantener alejados a sus enemigos.

Pronto podría ser una herramienta en nuestras manos, una aplicación en nuestro teléfono o en gafas de realidad aumentada, lo que abriría un mundo sin desconocidos.

Facebook, Google y Apple implementaron la tecnología de reconocimiento facial de lo que consideraban maneras relativamente benignas.

Hasta ahora han sido usadas como una herramienta de seguridad para desbloquear un teléfono inteligente o una forma más eficiente de etiquetar a amigos conocidos en fotos.

Cómo funciona

En  2017, en la sede de Facebook, el ingeniero Tommer Leyvand se encontraba en una sala de conferencias con un teléfono inteligente sostenido en el ala de su gorra de béisbol.

Bandas de goma ayudaban a sujetarlo en su lugar con la cámara mirando hacia afuera. El sombrero-telefono era una versión particularmente poco elegante del futuro

Contenía una herramienta secreta conocida solo por un pequeño grupo de empleados. Lo que podía hacer era asombroso.

El puñado de hombres en la sala se reía y hablaba emocionadamente, como se capturó en un video tomado ese día, hasta que uno de ellos pidió silencio.

La sala se quedó en silencio; la demostración estaba en marcha. Leyvand se giró hacia un hombre al otro lado de la mesa.

La lente de la cámara del smartphone, redonda, negra, sin parpadear, se mantenía sobre la frente del Sr. Leyvand como un ojo de Cíclope mientras capturaba el rostro frente a él.

Dos segundos después, una voz robótica de mujer declaró: “Zach Howard”. “Así es”, confirmó el Sr. Howard, un ingeniero mecánico.

Un empleado que vio la demostración tecnológica pensó que se trataba de una broma. Pero cuando el teléfono comenzó a nombrar correctamente a las personas, lo encontró inquietante.

El sombrero-telefono para identificar personas sería una bendición para alguien con problemas de visión o incapacidad para reconocer rostros, pero también es arriesgado.

Mientras tanto la inteligencia artificial crea nuevos empleos. https://heydiariodigital.com/seis-nuevos-empleos-creados-por-inteligencia-artificial/

Related Articles