Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Incorporación de nuevos países al BRICS modificaría su denominación

Heydiariodigital_regalos

Loading

Si los BRICS llegaron a debatir en la cumbre de Johannesburgo cómo se llamará el club cuando el año próximo se amplíe de cinco a 11 miembros.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, opina que lo mejor es mantener el nombre actual. “Es bonito”, dijo en la ciudad sudafricana.

El acrónimo se lo inventó hace casi 20 años un analista de Goldman Sachs para etiquetar a un grupo informal de países que crecían a un ritmo de vértigo, convirtiéndose en motores del PIB mundial y ofrecían prometedoras oportunidades al inversor global.

 Brasil, Rusia, India y China formalizaron su relación como polo geopolítico en 2009, cuando la crisis financiera en EE UU y Europa aumentaba el atractivo de la periferia.

 En 2010, con la adhesión de Sudáfrica, añadieron la S final. El bloque emprende una nueva fase con el anuncio de que el 1 de enero entrarán seis nuevos socios (Arabia Saudí, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán).

El club acelera su carrera hacia un orden mundial más justo y equilibrado.

“La gobernanza global debe representar el poder y las relaciones económicas actuales, no las de 1945”, proclamó en la cumbre el secretario general de la ONU, António Guterres. Los miembros actuales y futuros quieren más voz, más protagonismo, más poder; acabar con la hegemonía occidental, pero eso no significa lo mismo para todos.

 Brasil defiende su neutralidad, siempre ha trabajado para llevarse bien con todos; Irán no quiere saber nada de EE UU. Y para China y Rusia, este es un salto adelante en su deseo de forjar una alianza amplia que ejerza de contrapeso al G-7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), el club de los países ricos.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *