Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Hoy los ecuatorianos eligen presidente bajo un clima de violencia y polarizaciĆ³n

Heydiariodigital_regalos

Los ecuatorianos irĆ”n a las urnas con la esperanza de reflotar un paĆ­s en crisis econĆ³mica y anegado por la guerra entre una mirĆ­ada de carteles enfrentados por el botĆ­n de la cocaĆ­na

Ecuador votarĆ” este domingo para elegir al prĆ³ximo presidente de un paĆ­s desangrado por la violencia del narcotrĆ”fico, endeudado y dividido entre el regreso de la izquierda al poder o la permanencia del actual mandatario Daniel Noboa.

Aunque rige la veda para la publicaciĆ³n de encuestas, varias firmas dan como favoritos a dos candidatos opuestos: Luisa GonzĆ”lez, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), y el actual gobernante. Todo indica que ninguno tendrĆ” suficiente margen para evitar el balotaje del 13 de abril.

Lo mĆ”s preocupante es Ā«la inseguridad, la falta de trabajo (ā€¦) Es un panorama oscuroĀ», dice a la AFP el comerciante Vinicio Colcha, de 45 aƱos.

Los ecuatorianos irĆ”n a las urnas con la esperanza de reflotar un paĆ­s en crisis econĆ³mica y anegado por la guerra entre una mirĆ­ada de carteles enfrentados por el botĆ­n de la cocaĆ­na.

ĀæQuĆ© sabemos de las elecciones en Ecuador?

Bajo la sombra del asesinato de un candidato presidencial en 2023, las campaƱas transcurrieron bajo fuertes esquemas de seguridad y propuestas enfocadas en frenar la violencia, que deja una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes.

En este nuevo enfrentamiento electoral entre Noboa, de 37 aƱos, y GonzĆ”lez, de 47, ella va por la revancha y Ć©l por la reelecciĆ³n. Los candidatos se enfrentaron en los comicios de 2023, en los que el millonario empresario se convirtiĆ³ en uno de los presidentes mĆ”s jĆ³venes del mundo.

Esta vez, la izquierdista GonzƔlez aspira a ser la primera presidenta electa en la historia del paƭs.

Casi 14 de los 18 millones de ecuatorianos ejercerƔn el voto obligatorio el domingo entre las 07H00 y 17H00 locales (12H00 y 22H00 GMT) para elegir un binomio presidencial, 151 asambleƭstas y cinco parlamentarios andinos.

Ā«El paĆ­s se estĆ” cayendo. Lo Ćŗnico que pido al presidente entrante es que arregle lo mal que estĆ”Ā», dice Luis Jaime Torres, un comerciante de 28 aƱos.

Ā«MemecraciaĀ»

Heredero de un magnate bananero, Noboa dio la sorpresa en 2023 cuando fue elegido pese a su magra experiencia polĆ­tica.

GanĆ³ comicios extraordinarios para completar hasta mayo el perĆ­odo de Guillermo Lasso, quien disolviĆ³ el Congreso y llamĆ³ a elecciones anticipadas para evitar que el Legislativo lo destituyese en un juicio polĆ­tico por corrupciĆ³n.

Muy activo en redes sociales, se ha hecho popular en un aƱo de mandato como un gobernante con mano de hierro contra el narco, deportista, amoroso con su familia y amante de los tatuajes.

De pantaloneta y camiseta sin mangas o de traje informal y brazos cruzados, decenas de imƔgenes de Noboa en tamaƱo real se reparten en todo el paƭs y fungen de invitados en las casas de sus simpatizantes.

Ā«El Ecuador ya cambiĆ³ y quiere seguir cambiando, quiere consolidar el triunfoĀ», dijo el mandatario en el cierre de campaƱa.

Su nĆ©mesis, GonzĆ”lez, es una madre soltera, tatuada y cristiana con una agenda que promete mĆ”s seguridad Ā«con justicia socialĀ» y respeto a los derechos humanos.

Expertos cuestionan los pobres proyectos de los 16 candidatos en contienda para enfrentar la peor crisis del paĆ­s en medio siglo. Las campaƱas son una batalla campal en redes sociales empaƱadas por la desinformaciĆ³n y el uso cada vez mĆ”s sofisticado de la inteligencia artificial.

Ā«Es un reality, una memecracia (ā€¦) y eso lo Ćŗnico que logra es que la gente se desconecte de la polĆ­tica (ā€¦) es una sociedad que ha bajado los brazosĀ», apunta el analista polĆ­tico Leonardo Laso.

Ā«Si usted no espera nada de los polĆ­ticos ni cree que por ese lado va a venir la soluciĆ³n, eso es sumamente grave para la democraciaĀ», agregĆ³.

Elecciones en Ecuador

AFP

Ā«DesoladorĀ»

Noboa termina un corto pero vertiginoso mandato.

Los cortes de electricidad provocados por una histĆ³rica sequĆ­a sumieron al paĆ­s en la oscuridad. MĆ©xico rompiĆ³ relaciones diplomĆ”ticas con Ecuador por una incursiĆ³n policial en su embajada para detener al asilado exvicepresidente de Correa, Jorge Glas.

Cuatro niƱos fueron asesinados y calcinados en Guayaquil (suroeste), en un caso que enloda a militares y a las polĆ­ticas de seguridad del gobierno criticadas como abusivas por defensores de derechos humanos. Las bandas mostraron mĆŗsculo en las cĆ”rceles con matanzas y secuestros.

El mandatario tambiĆ©n se enemistĆ³ con su vicepresidenta VerĆ³nica Abad, quien lo acusa de violencia de gĆ©nero tras sus intentos de suspenderla del cargo. Noboa dice que fue un Ā«errorĀ» escogerla como dupla.

Los ecuatorianos resienten los estragos de un Estado endeudado con una pobreza del 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narco.

Para el analista Laso, los espectaculares operativos contra el crimen proyectan una imagen del paĆ­s que espanta Ā«toda posibilidad de inversiĆ³nĀ» y genera Ā«un clima adverso a la generaciĆ³n de empleoĀ».

La deuda pĆŗblica bordea el 57% del PIB, segĆŗn el FMI.

El futuro de Ecuador es Ā«desolador, sinceramente. Hay que votar con concienciaĀ», clama la estudiante Valentina Moncayo de 18 aƱos.

Lcda. Jaira Molano ā€“ CNP 25040 @JairaMolanoNews

Related Articles