![]()
El Día Internacional contra el Cambio Climático se celebra el 24 de octubre para concienciar sobre los efectos del calentamiento global y la importancia de proteger nuestro planeta.


Propósito del Día
El Día Internacional contra el Cambio Climático tiene como objetivo alertar sobre los efectos nocivos del cambio climático y movilizar a ciudadanos, gobiernos y empresas para que tomen medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta fecha busca fomentar hábitos sostenibles y promover la acción colectiva para mitigar el impacto del cambio climático en nuestros ecosistemas y en la salud del planeta.
Por otra parte, en entre el propósito de este día, -señala el profesor Amenhotep Planas Raga, de Proyecto Cumbre Ecológica y Turística de Venezuela y de la Federación Ambientalista Internacional -FAI, todos tenemos que trazarnos como meta y objetivo, “cambiar y adaptar nuestras mentes a favor de la protección de todo el ecosistema ambiental, planetario, e incluso mas allá… pero cambiando mentes por convicción y no por promoción en todos los aspectos ambientales”
Origen y Relevancia
Aunque este día no ha sido proclamado oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el organismo apoya la iniciativa y busca generar acciones para contrarrestar el cambio climático. La celebración de este día está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13: Acción por el Clima, que enfatiza la necesidad de adoptar políticas y acciones que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y promuevan la sostenibilidad.
Actividades y Reflexiones
En este día, se realizan diversas actividades y campañas en todo el mundo para educar y movilizar a la sociedad frente a este desafío global. Se invita a la reflexión sobre cómo nuestras decisiones diarias impactan en el medio ambiente y cómo pequeñas acciones pueden marcar la diferencia. Celebrar este día es un recordatorio de que todos podemos contribuir a cuidar nuestro planeta.
Consecuencias del Cambio Climático
El cambio climático, impulsado principalmente por la actividad humana, ha llevado a un aumento de las temperaturas, el deshielo de los glaciares, el aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos. Estos efectos amenazan la biodiversidad, la salud humana y los recursos naturales, lo que hace que la acción colectiva sea más urgente que nunca.
En resumen, el Día Internacional contra el Cambio Climático es una oportunidad para reflexionar sobre la crisis climática y actuar en conjunto para proteger nuestro planeta.
Para finalizar, señala el citado ecólogo de esta nota, en el ecosistema de Internet y ahora con la Inteligencia Artificial, hay muchas recomendaciones como para formar un gran ejército de ambientalistas ecólogos organizados o no, en Ongs o en forma individual y familiar a favor del Planeta y su conservación.






