Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Escuelas de Denver demandaron a InmigraciĆ³n para alejar a los agentes de las aulas

Heydiariodigital_regalos

El superintendente de DPS, Alex Marrero, expresĆ³ su preocupaciĆ³n por la situaciĆ³n y afirmĆ³ que la incertidumbre afecta el funcionamiento del distrito

El Distrito Escolar de Denver (DPS, en inglĆ©s) presentĆ³ el jueves una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos que busca bloquear el ingreso de agentes migratorios a lugares considerados sensibles, como escuelas, iglesias y hospitales.

DPS, el mayor distrito escolar de Colorado, informĆ³ que presentĆ³ el recurso legal tras incidentes ocurridos la semana pasada, cuando agentes del Servicio de InmigraciĆ³n y Aduanas (ICE, en inglĆ©s) impidieron la llegada de autobuses escolares a los centros educativos.

Scott Pribble, portavoz de DPS, seƱalĆ³ que ICE llevĆ³ a cabo varios arrestos en vecindarios cercanos a varias escuelas del distrito el miĆ©rcoles en la maƱana, lo que, segĆŗn dijo, generĆ³ Ā«impactos negativos para familias y estudiantesĀ», aunque no se registraron detenciones dentro de los centros educativos.

La demanda, que nombra al DHS y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, argumenta que el distrito escolar enfrenta dificultades para cumplir su misiĆ³n debido al temor de los estudiantes a posibles operativos migratorios en las instalaciones del DPS.

SegĆŗn el documento, la asistencia escolar ha disminuido significativamente desde las redadas realizadas hace una semana en Denver y sus alrededores, con algunos centros educativos de mayorĆ­a hispana reportando una ausencia de hasta 80% del alumnado.

El superintendente de DPS, Alex Marrero, expresĆ³ su preocupaciĆ³n por la situaciĆ³n y afirmĆ³ que la incertidumbre afecta el funcionamiento del distrito.

Ā«Todos los dĆ­as nos preguntamos si podremos cumplir nuestras metas de asistenciaĀ», indicĆ³ Marrero en una rueda de prensa. Ā«En algunos casos, ni siquiera sabemos si podremos abrir las escuelas porque podrĆ­amos no contar con el personal necesario para garantizar la seguridad de los estudiantes. Simplemente no es sostenibleĀ», aƱadiĆ³.

El distrito reiterĆ³ su compromiso con la educaciĆ³n y pidiĆ³ a otros sistemas escolares del paĆ­s que tomen medidas similares.

Ā«Somos educadores, no personal de emergenciasĀ», subrayĆ³ Marrero.

SegĆŗn cifras oficiales, DPS cuenta con 90.450 estudiantes en el ciclo lectivo 2024-2025, de los cuales 52% (casi 47.000) es de origen hispano. AdemĆ”s, 37% de los alumnos no tiene el inglĆ©s como primer idioma y 45% proviene de familias de bajos recursos. En el distrito trabajan 6.000 maestros y 14.000 empleados en mĆ”s de 200 escuelas.

DPS instĆ³ a otros distritos escolares a Ā«ejercer su poder y tomar medidas para proteger las escuelas en sus comunidadesĀ» con el fin de garantizar entornos seguros, inclusivos y de apoyo para todos los estudiantes.

La mociĆ³n fue presentada en nombre de DPS por un bufete de abogados local sin costo para el distrito.

Lcda. Jaira Molano ā€“ CNP 25040 @JairaMolanoNews

Related Articles