Hoy 20 de Mayo se celebra el “Día Mundial de las Abejas” por la importancia que estás tienen para la vida en el planeta. No solo se trata de seres de luz que tienen un origen místico que ha sido reconocido por el hombre a través de los tiempos, sino por la polinización de los cultivos en dónde ellas se encargan del 70% de la producción de alimentos a nivel mundial.
El día de hoy queremos hacer un gran reconocimiento a estos seres tan especiales para nuestras vidas: Las Abejas, “de antenistas de vinil, alas de cristal y aguijón de fuego”.
Dependemos de la supervivencia de las abejas.
Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están, cada vez más, amenazados por los efectos de la actividad humana.
La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres. Casi el 90 por ciento de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse; asimismo, el 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización y el 35 de las tierras agrícolas mundiales. Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son indispensables para conservar la biodiversidad.
Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.
El objetivo principal es proteger a las abejas y a otros polinizadores para que puedan contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos en el mundo y acabar con el hambre en los países en desarrollo.
Todos dependemos de los polinizadores y por ese motivo, es crucial controlar su declive y detener la pérdida de biodiversidad.