Una Demanda contra Apple sigue adelante en el Reino Unido y la empresa perdió un intento por bloquear la demanda. Podría llegar a valer hasta $2 mil millones.
El gigante tecnológico es acusado de ocultar baterías defectuosas en millones de iPhones.
La demanda fue presentada por el defensor de los consumidores británicos, Justin Gutmann, en nombre de alrededor de 24 millones de usuarios de iPhone.
Gutmann está buscando daños de hasta 1.600 millones de libras esterlinas ($1.900 millones) más intereses en nombre de los afectados.
Sus abogados argumentaron que Apple ocultó problemas con las baterías en ciertos modelos de teléfonos.
Los problemas venian mediante la «ralentización» de los mismos con actualizaciones de software y la instalación de una herramienta que limitaba el rendimiento.
Sin embargo, Apple afirmó que la demanda carecía de fundamento y negó enérgicamente que las baterías de los iPhones fueran defectuosas.
La empresa intentó que el caso fuera desestimado por el tribunal, pero el Competition Appeal Tribunal (CAT) dictaminó que la demanda contra Apple sigue adelante.
El CAT indicó, sin embargo, que existía «falta de claridad y especificidad» en la demanda de Gutmann que necesitaba resolverse antes de un juicio.
Un portavoz de Apple dijo que: «Nunca hemos hecho, ni haríamos nunca, nada para acortar intencionadamente la vida de ningún producto de Apple” reportó Reuter.
La certificación del caso de Gutmann se suma al número de demandas masivas de alto valor actualmente en curso en Londres.
Los teléfonos en disputa
Los iPhones mencionados en la demanda de baterías de iPhone en el Reino Unido fueron lanzados entre 2014 y 2016 e incluyen siete modelos.
Mientras la demanda contra Apple sigue adelante aquí están los dispositivos elegibles para compensación.
Los modelos son: iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6S, iPhone 6S Plus, iPhone SE, iPhone 7, iPhone 7 Plus.
La buena noticia para aquellos afectados es que si tenías uno de esos iPhones, no necesitas registrarte para unirte al caso.
En su lugar, se te invitará a reclamar cualquier compensación que pueda otorgarse en una fecha posterior.
Los teléfonos inteligentes más recientes de Apple no se han visto tan afectados por un mal rendimiento de la batería.
En otras latitudes Nokia demandó a Amazon y HP acusando a las compañías de infringir varias de sus patentes relacionadas con su tecnología.