Durante la inspección interna, funcionarios actuantes mencionaron qué en esta cárcel hay un cuarto completo de máquinas para minar Bitcoin, motos de alta y baja cilindrada, parque infantil, heladerías, restaurantes, piscina, estadio de béisbol, y hasta una discoteca llamada Tokio.
En la intervención en la cárcel de Tocorón, ninguno de los once mil funcionarios de todos los cuerpos de seguridad que fueron enviados no lograron realizar ni decomisos de grandes cantidades de dinero o drogas que allí circulaban ni lograron capturar al líder del Tren de Aragua, Héctor Guerrero Flores, Niño Guerrero.
Extraoficialmente se habla de posibles fuentes de donde pudo proceder la filtración del operativo ya que lo que encontraron fue gran cantidad de mujeres y niños familiares de los reclusos que pernoctaban en lacárcel.
Los reos fueron sacados de la instalación en dos autobuses con capacidad para 52 pasajeros, a la 1:50 pm. hacia otros centros penitenciarios del país. Se pudo conocer que durante el resto de la semana se producirán nuevos traslados.
Este fue el resultado de una nueva versión de la operación Gran Cacique Guaicaipuro, cuyo propósito era desarticular la megabanda Tren de Aragua, liderada por Héctor Guerrero Flores, Niño Guerrero.
Los primeros en ingresar al recinto carcelario fueron los funcionarios de la División de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana.
Mujeres y menores de edad fueron sorprendidos en las áreas internas, ya que pernoctaban desde el fin de semana en calidad de visitas.
A media mañana, los reos publicaban videos alertando sobre «la presunta quema de ranchos» instalados en un área denominada “el mercado”. La situación fue controlada por bomberos estadales.
Familiares se apostaron a las afueras del penal, en la espera del parte oficial sobre posibles heridos o fallecidos. Sin embargo, algunas mujeres manifestaron varios internos se evadieron por los matorrales del penal que colindan con aproximadamente 8 kilómetros de carretera.
A las 2:00 pm camionetas pick up de la Guardia Nacional salieron del recinto con pertenencias de los internos. Según familiares, se trata de objetos incautados.
Había televisores, teléfonos celulares, objetos personales, ventiladores, y hasta motos.
«Es una incursión en su primera fase», dijo un mayor de la Guardia Nacional en la entrada del recinto, mientras circulaban camiones de este componente.
Durante la inspección interna, funcionarios actuantes mencionaron qué en esta cárcel hay un cuarto completo de máquinas para minar Bitcoin, motos de alta y baja cilindrada, parque infantil, heladerías, restaurantes, piscina, estadio de béisbol, y hasta una discoteca llamada Tokio.
Esta operación fue llamada Gran Cacique Guaicaipuro al igual que la ejecutada en julio de 2021 con la incursión en varias parroquias del municipio Libertador de Caracas, para desarticular la megabanda de Carlos Revette, alias Koki, abatido en febrero del siguiente año.
Murió un mayor
En el desarrollo de esta operación, un mayor de la Guardia Nacional falleció como consecuencia de un accidente.
El oficial Víctor Rafael Di Mattia Reyes pereció al golpear su cabeza contra la puerta de uno de los blindados VN-4 del propio componente castrense.
Di Mattia era jefe de la División de Apresto Operacional del Comando de Zona 43 (Distrito Capital). Formaba parte del contingente asignado para la ejecución de la intervención en el penal aragüeño. Extraoficialmente, se indicó que el golpe lo recibió en el mismo lugar del cráneo donde tenía una placa metálica, por una lesión previa.
Fuente: https://crimenessincastigo.com