Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Casa Blanca llama a publicar resultados completos de elecciones en Venezuela

Heydiariodigital_regalos

Loading

El gobierno de Estados Unidos reaccionó a la situación en Venezuela después de las elecciones presidenciales del domingo. La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, emitió un comunicado en el que llama a las autoridades del país suramericano a “publicar de forma transparente y detallada los resultados de la votación”.

Watson dijo que “esto especialmente crítico dado que hay signos claros de que los resultados de la elección anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no reflejan la voluntad del pueblo venezolano como se expresó en las urnas el 28 de julio”.

Agregó que han revisado información de los resultados compartidos por organizaciones de la sociedad civil en Venezuela y reportes de monitores electorales internacionales.

“Estados Unidos se pone del lado de las aspiraciones democráticas del pueblo de Venezuela”, agregó el comunicado.

El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, reaccionó previamente al anuncio de la autoridad electoral de declarar ganador a Nicolás Maduro y puso en duda los resultados en Venezuela.

“Tenemos serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejan la voluntad o los votos del pueblo venezolano”, declaró Blinken.

Reacción de la OEA

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) instó el martes a Nicolás Maduro a que reconozca su derrota en los comicios presidenciales de Venezuela o convoque a una nueva votación más transparente, sumándose a numerosos cuestionamientos internacionales al resultado de las elecciones que proclamaron triunfador al actual mandatario y que ha sido desconocido por varios países.

“Resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición y en consecuencia aceptar su derrota electoral”, expresó la oficina de Luis Almagro en su primer pronunciamiento sobre el proceso electoral del domingo en Venezuela.

De no hacerlo, sería necesaria la realización de nuevas elecciones”, pero esta vez con observadores internacionales de la Unión Europea y la OEA y nuevas autoridades electorales “para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso”, indicó la secretaría general del organismo continental en un comunicado de prensa.

La condena de la OEA tiene lugar dos días después de los comicios y luego de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó el lunes oficialmente presidente a Maduro, en su segunda reelección, después de que la noche del domingo difundiera resultados que daban al mandatario la victoria electoral con 51% de los votos frente a 44% del candidato opositor Edmundo González.

Sólo un puñado de observadores internacionales fue autorizado por el gobierno venezolano a presenciar los comicios, entre ellos una pequeña delegación de las Naciones Unidas y el Centro Carter, una organización estadounidense que promueve la democracia.

Varios países de la región, entre ellos Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Panamá y Uruguay, criticaron la falta de transparencia del proceso electoral, lo que enfureció al gobierno venezolano que ordenó regresar a todo su personal diplomático en esos países y les pidió a esas naciones que hicieran lo mismo con su personal en Venezuela.

Related Articles