Avanza la tecnología biométrica en aeropuertos y está a punto de dar un gran salto adelante, al menos en un aeropuerto.
Abu Dhabi Airports acaba de anunciar una alianza con la Autoridad Federal para la Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria.
Conjuntamente. Introducirán una tecnología biométrica que ha denominado “Proyecto Smart Travel” en el Aeropuerto Internacional de Zayed.
Se trata de la instalación de sensores biométricos en cada punto de identificación del aeropuerto en el Aeropuerto Internacional de Zayed. Estarán en funcionamiento para 2025.
La instalación de la nueva tecnología se llevará a cabo en tres fases.
Una vez en funcionamiento, dependerá de las bases de datos de la Autoridad Federal para la Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria para autenticar automáticamente a los viajeros utilizando tecnología biométrica.
Este proceso eliminará la necesidad de registro previo para los pasajeros que parten.
A través de la implementación de este proyecto, Abu Dhabi Airports busca mantener los más altos protocolos de seguridad y protección en el aeropuerto.
También busca mejorar la experiencia del viajero y agilizar el proceso de viaje para los pasajeros, indicó el portal Travel Pulse .
Ya en funcionamiento
Algunos sistemas biométricos ya están en funcionamiento
En 2023, como parte de la apertura de una nueva terminal, Abu Dhabi Airports y Etihad Airways implementaron el uso de sistemas biométricos en varias áreas del aeropuerto.
Esto incluyó un servicio automatizado de registro de viajeros, un área de entrega de equipaje de autoservicio y verificación por reconocimiento facial en puertas electrónicas y puertas de embarque.
Esto eliminó la necesidad de documentos de viaje o incluso de interactuar con el personal del aeropuerto.
Ahora, Abu Dhabi Airports está implementando otra fase de estos esfuerzos. Ha comenzado a introducir sistemas biométricos para cinco aerolíneas más.
El sistema se aplica en el check-in, las puertas de embarque e incluso la instalación de nuevas puertas electrónicas en áreas de tránsito específicas para registrar los datos biométricos de los viajeros y llevarlos al proceso de reconocimiento facial.
Los futuros planes de expansión de seguridad biométrica incluyen el salón de Etihad Airways y las tiendas libres de impuestos.
Algunos obstáculos
En los Estados Unidos, ha habido un gran debate sobre la implementación de la tecnología biométrica.
A principios de este año, algunos senadores propusieron una enmienda controvertida al proyecto de ley de reautorización de la Administración Federal de Aviación (FAA) que dificultaría el uso de la tecnología biométrica.
Los críticos de la enmienda propuesta dicen que podría resultar en que los viajeros esperen 120 millones de horas adicionales en las filas de los puntos de control de la TSA cada año.
Además aseguran que ralentizaría significativamente tanto las líneas de PreCheck como las estándar. La enmienda incluye una propuesta para eliminar el reconocimiento facial.
Curitiba, en Brasil se ha consolidado como un ejemplo global de sostenibilidad y conservación ecológica, gracias a sus amplios espacios verdes y su firme compromiso con el ambiente.