Apreciación del peso mexicano afecta el turismo porque hace que las vacaciones sean más costosas.
El auge del turismo que convirtió a México en destino turístico preferido durante la pandemia se está deteniendo con la apreciación del peso.
En contraparte, los mexicanos optan por viajar al extranjero durante los meses de vacaciones.
El número de turistas que llegaron a México en agosto, temporada alta para las vacaciones de verano, cayó un 1.5% en comparación con el año anterior.
La primera contracción anual desde marzo de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Mientras tanto, la cifra de mexicanos que volaron al extranjero aumentó más del 26% ese mes, según el INEGI.
La apreciación del peso mexicano afecta el turismo ya que registró siete meses consecutivos de ganancias, la racha más larga en 15 años.
La moneda ronda su nivel más fuerte desde 2015.
El súper peso
El peso mexicano es la segunda moneda que más se ha apreciado este año en el mundo, con una ganancia del 8.8% frente al dólar indicó la revista Fortune.
El llamado “super peso” ha encarecido los viajes a México en dólares para los viajeros internacionales, con un gasto total que bajó un 7.2% en agosto.
Al mismo tiempo, el gasto de los mexicanos en viajes al extranjero creció casi un 30%.
Esto se ha convertido en un signo de una fuerte demanda por parte de los consumidores.
Adicional a una apreciación del peso mexicano que afecta el turismo se prevé que la segunda economía más grande de América Latina crezca un 3.2% este año.
México fue uno de los pocos destinos turísticos principales que no restringió el turismo internacional durante la pandemia de la COVID-19.
Esto le permitió beneficiarse de la llegada de viajeros, especialmente de Estados Unidos, que estuvieron limitados en otros países entre 2020 y 2022.
Recientemente México emitió una Nueva Ley de Turismo que mejorará la seguridad de los viajeros.