Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

En Venezuela hay un toque de queda no decretado

Heydiariodigital_regalos

Loading

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz, alertó que en Venezuela hay «un toque de queda no decretado» que amenaza con desarticular el periodismo en el país, mencionando los casos más recientes de detenciones arbitrarias de profesionales del gremio como los de Carmela Longo y Ana Carolina Guaita.

Ruiz denunció que hay periodistas que han tenido que salir a pie del país por la frontera debido a la persecución de la que son víctimas, mientras que otros son víctimas de campañas de odio por las redes sociales y un tercer grupo opta por no firmar por temor a represalias.

Para el gremialista, esta situación produce la desmovilización de muchos profesionales por miedo y que prefieren priorizar su vida antes que el trabajo.

La afirmación la hizo en el programa Vladimir a la Carta, del periodista Vladimir Villegas, en el que se refirió a las detenciones de profesionales del periodismo ocurridas después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

A juicio de Ruiz, todas estas acciones han terminado por desmovilizar a los periodistas, quienes tienen miedo de hacer su trabajo y han preferido priorizar la defensa de su propia vida.

El secretario del SNTP también informó que hasta los momentos hay nueve periodistas apresados, entre los que mencionó el reciente caso de la comunicadora de la fuente de farándula Carmela Longo y de la reportera del medio digital La Patilla, Ana Carolina Guaita.

“La detención de la periodista Carmela Longo provoca una enorme consternación, muchas preguntas y pocas respuestas. Quienes la conocemos sabemos de su profesionalismo, de lo cuidadosa que ha sido durante todo este tiempo al momento de informar, de decir lo que está pasando, además cubre la fuente de farándula, lo que hace el caso más llamativo. Su detención es arbitraria e ilegal, porque en ningún momento se vio una orden de un juez”, expuso.

Con respecto a Ana Carolina Guaita, dijo que estaría siendo usada como ficha de canje, además ella estuvo cubriendo el día que fue derribada la estatua del expresidente Hugo Chávez en La Guaira y este es otro elemento para su arresto.

Ruiz recordó que a los periodistas detenidos los están acusando de terrorismo e incitación al odio, y en muchos de los casos no han tenido derecho a la defensa o ver a sus familiares.

“Llamo la atención sobre el estado de alerta continuado en el que nos encontramos los periodistas venezolanos, convoco a la solidaridad nacional e internacional y un llamado a las instituciones del Estado para que contribuyan al cese de esta campaña de odio contra los periodistas venezolanos, quienes son señalados de delitos de terrorismo, algo que no tiene justificación alguna”, precisó.

Por último, instó a las autoridades a recordar que los periodistas no son terroristas, “estamos haciendo nuestro trabajo y por eso exigimos respeto y justicia para los colegas que están tras las rejas”.

Related Articles