Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Le Vi en Turismo

Heydiariodigital_regalos

Loading

AP AIR Portugal con nueva ruta Maiquetía – Funchal

La aerolínea TAP Air Portugal inició el pasado  13 de junio las operaciones de su nueva ruta Caracas-Funchal (Madeira)-Lisboa desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. Este nuevo servicio promete fortalecer los lazos entre Venezuela y Portugal, ofreciendo una nueva opción de viaje a los pasajeros. La aerolínea TAP AIR PORTUGAL, anuncia que durante el período vacacional, la frecuencia de vuelos de la ruta Caracas-Funchal-Lisboa será todos los jueves del 13 de junio al 15 de agosto. Posteriormente, la ruta Lisboa-Funchal-Caracas estará disponible del 15 de agosto al 24 de octubre. Esto asegura que los viajeros tengan múltiples oportunidades de explorar estos atractivos destinos. La ruta ser servida por la aeronave Airbus A350-900no, con un oferta  de 298 asientos con 34 en clase empresarial y 264 en clase económica.

Estados Unidos amplía viajes sin visa a 41 países

Las autoridades de los Estados Unidos han anunciado una importante ampliación de su Programa de Exención de Visa, con la finalidad de impulsar el turismo. La nueva política permite a visitantes de 41 países ingresar a los Estados Unidos, bien sea por negocios o por turismo sin visa y permanecer hasta 90 días en el país. El Programa de Exención de Visa, VWP, tiene como objetivo agilizar el proceso de entrada y reducir los tiempos de espera para los turistas y aumentar el turismo a destinos importantes como Las Vegas, Nueva York y Los Ángeles, así como a ciudades más pequeñas y zonas rurales. Los países elegibles para ingresar a los Estados Unidos bajo el VWP son: Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia,  , Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países  Bajos y Nueva Zelanda ambas regiones. Hay planes en marcha para agregar más países a la lista del VWP. Los viajes sin visa desde países como Canadá y México representan más del 50% de las llegadas de turistas internacionales a Estados Unidos. Estados Unidos es un destino popular para personas de todo el mundo, con sus numerosas atracciones, desde parques naturales hasta gargantas, parques temáticos y museos, lagos y cascadas, playas e islas y mucho más.

Canadá se centra en los viajes y el turismo para impulsar su economía

Canadá ha ascendido al noveno lugar desde el 15º anterior, según el último Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, industria turística.

Este salto en la clasificación subraya el creciente atractivo de Canadá como destino turístico de primer nivel, reforzado por sus diversas atracciones y su próspera industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones, MICE El país se ha vuelto cada vez más popular entre los viajeros internacionales, atraídos por sus vastos paisajes, ciudades vibrantes, rico patrimonio cultural y cálida hospitalidad.

El aumento de las llegadas de turistas internacionales ha sido impulsado por varios factores, incluidas campañas de marketing eficaces, infraestructura mejorada y mayor accesibilidad a los viajes El ascenso de Canadá en el Barómetro del Turismo Mundial de la OMT pone de relieve su potencial como destino turístico líder a nivel mundial.

El enfoque del país en el turismo sostenible, junto con sus esfuerzos por mejorar las experiencias de los visitantes, promete un crecimiento continuo en el sector.

El ascenso de Canadá en el ranking mundial de turismo refleja sus diversas atracciones, ciudades vibrantes y su sólida industria MICE. A medida que el país continúa atrayendo más visitantes internacionales, consolida su reputación como destino principal tanto para viajes de placer como de negocios.

Nuevo sistema de seguimiento digital en espacio Schengen

A partir del 6 de octubre de 2024, el nuevo Sistema de Entrada y Salida de la UE rastreará a los nacionales de terceros países mediante biometría avanzada, diseñado para monitorear a los ciudadanos no pertenecientes a la UE que necesitan una visa para visitas breves.

El EES, una solución informática avanzada, captura y monitoriza los movimientos de los viajeros extracomunitarios a través de sus huellas dactilares y documentos de viaje digitalizados. Además, el sistema está vinculado con el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, ETIAS, que se aplica a los ciudadanos del Reino Unido y a los de países no pertenecientes a la UE. 

Esta iniciativa es particularmente relevante para personas del Reino Unido y otros países. Mecánica operativa de EES Permite la recopilación y difusión de datos sobre la admisión, salida y denegación de entrada a nacionales de terceros países dentro del espacio Schengen.

 Alejándose de los tradicionales sellos de pasaporte, el nuevo procedimiento requerirá datos biométricos de los viajeros.

 Esto incluye la toma de huellas dactilares, junto con el envío de datos personales como nombre, nacionalidad e información del pasaporte pertenecientes a la UE que planean viajar a Europa, ya que exige el cumplimiento de las nuevas directrices.

  Mecánica operativa de EES Permite la recopilación y difusión de datos sobre la admisión, salida y denegación de entrada a nacionales de terceros países dentro del espacio Schengen.

Alejándose de los tradicionales sellos de pasaporte, el nuevo procedimiento requerirá datos biométricos de los viajeros. Esto incluye la toma de huellas dactilares, junto con el envío de datos personales como nombre, nacionalidad e información del pasaporte. También se capturará una fotografía facial. El sistema está diseñado para monitorear los movimientos de estos viajeros dentro de la UE, alertando a las autoridades sobre cualquier estancia excesiva o entrada no autorizada.

Además, facilita el seguimiento de personas por parte de la policía y los funcionarios de inmigración, mejorando la unidad general y previniendo el fraude, incluido el robo de identidad La EES es una iniciativa innovadora destinada a documentar todas las entradas y salidas de nacionales de terceros países a través de las fronteras de la zona Schengen.

ANATO, AVIANCA y LATAM, exhortan bajar el iva en Colombia

Paula Cortés, presidenta de Anato, ha señalado en declaraciones publicadas en REPORTUR.co. que   “Las agencias de viajes, los hoteleros y aerolíneas como Avianca y Latam han abogado porque se baje el IVA de los tiquetes y el alojamiento, dada la contracción de la demanda de viajes la atribuyen al IVA y comentó sobre los proyectos que el sector del turismo tiene en el Congreso de la República. La Pretendienta de ANATO, afirmó que “Hemos visto en el sector de las agencias de viajes y también lo han dicho los hoteleros que hay una contracción de la demanda y nosotros se la atribuimos, como también las aerolíneas se lo atribuyen, a que no se logró bajar el IVA de los tiquetes y el IVA del alojamiento, que era y seguimos pensando que es importante para buscar esa reactivación” y así mismo, reiteró que siguen en la lucha por lograr que se baje el IVA y por eso siguen apoyando los proyectos de ley que ha presentado el sector al Congreso. “Es un tema que lo seguiremos peleando, tenemos cinco proyectos de ley que estamos acompañando en el Congreso de la República, todos más o menos hablando de lo mismo, de los incentivos van en el primer debate, esperando a ver si funciona o no, pero como todos los días nos levantamos con una reforma entonces las nuestra no pueden avanzar”

ONU Turismo quiere al turismo en la agenda económica mundial

La 121.ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo congregó a representantes de 47 países, entre los cuales 18 ministros de Turismo, con miras a impulsar la visión de la Organización para el sector, a medida que este logra su plena recuperación de los efectos de la pandemia. Según datos de ONU Turismo, unos 285 millones de turistas emprendieron viajes internacionales en el primer trimestre de 2024, es decir, un 20 % más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos del turismo internacional volvieron a crecer hasta alcanzar los 1,5 billones americanos de dólares estadounidenses en 2023. Las inversiones y la educación se mantienen como ámbitos prioritarios para el sector Al mismo tiempo, hemos de garantizar que el crecimiento del turismo beneficie a las personas de todo el mundo, sobre todo mediante el fomento del acceso a la educación y a las oportunidades de empleo y el aprovechamiento de las ventajas de las nuevas tecnologías.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, subrayó que es imprescindible sumarse a la innovación y el crecimiento, y orientar la inversión hacia el sector, al objeto de favorecer su transformación positiva.

 “Ahora que el turismo se ha recuperado de la mayor crisis de su historia, es el momento de encauzar nuestra energía hacia una mayor resiliencia frente a futuras crisis. Al mismo tiempo, hemos de garantizar que el crecimiento del turismo beneficie a las personas de todo el mundo, sobre todo mediante el fomento del acceso a la educación y a las oportunidades de empleo y el aprovechamiento de las ventajas de las nuevas tecnologías”.

El secretario general presentó a los Miembros su informe, en el que resumía los logros alcanzados por la Organización desde la última reunión del Consejo, y hacía de nuevo especial hincapié en las prioridades comunes de todo el sector en materia de inversión en turismo, educación y aceleración de la innovación. Asimismo, los Miembros adoptaron el Plan de Trabajo de la Agenda de ONU Turismo para Europa, que incluye tres proyectos centrados en el futuro de los destinos turísticos de invierno, la regulación de las plataformas de alquiler de corta duración y las estrategias para mitigar los efectos de las inversiones ecológicas en las pymes turísticas El presidente del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y ministro de Turismo de Arabia Saudita, Ahmed Al-Khateeb, declaró que ‘presidir la 121.ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo ha sido un momento extraordinario para nosotros, pues ha brindado la ocasión de congregar a líderes mundiales con el objetivo de hacer frente a los acuciantes retos del turismo y potenciar al sector. Esta reunión ha puesto de manifiesto nuestra visión colectiva de un sector turístico mundial dinámico y floreciente, impulsado por la innovación, la inversión, el crecimiento y las asociaciones estratégicas”

EL CLUB DE LEONES CARACAS

LA GRAN FAMILIA

EL COVID19 PERSISTE ¡AUNQUE UD. NO LO CREA!

NO TE CONFÍES, SÉ PRECAVI DO Y EN ALERTA

CUMPLE CON LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD

POR TU BIEN Y EL DE TU FAMILIA.

TU SALUD VALE CUÍDATE

Related Articles