Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

La inteligencia artificial puede revolucionar al turismo

Heydiariodigital_regalos

Loading

La inteligencia artificial puede revolucionar al turismo según el informe de del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y Microsof.

El estudio indica que la industria debería abrazar la inteligencia artificial  (IA) como una herramienta comercial estratégica que podría impulsar la innovación.

La IA llegó para quedarse y los profesionales del turismo no solo deben reconocerla sino también aprovechar sus beneficios.

La AI ofrece mejoras en el servicio al cliente, análisis de datos, recomendaciones personalizadas y más.

Según el informe, la IA jugará un papel crítico en dar forma a un servicio al cliente excepcional, crear experiencias a medida y promover el turismo sostenible.

La inteligencia artificial puede revolucionar al turismo por su capacidad para analizar datos de viajeros; optimizar precios y realizar ajustes en tiempo rea.

Además ofrece respuestas instantáneas y recomendaciones personalizadas a través de la tecnología de chatbots que proporciona una ventaja a los interesados en turismo.

El estudios del WTTC predice que la tecnología también podría proporcionar información valiosa a los gobiernos locales.

Es posible que pueda prever patrones futuros de demanda y ayudar con la gestión de recursos que podría minimizar el impacto ambiental del turismo.

Industria turística rezagada

La inteligencia artificial puede revolucionar al turismo y según el informe, la industria de viajes y turismo está rezagada en la adopción de esta tecnología.

El informe identificó desafíos que deben superar las empresas de la industria de viajes, incluida la escasez de trabajadores con habilidades en IA.

También afirman que deben superar la infraestructura limitada de IA y la ausencia de una «estrategia de IA» formal en muchos planes comerciales.

El WTTC y Microsoft recomiendan que las empresas inviertan considerablemente en talento para fomentar la colaboración entre humanos e IA.

Ante las preocupaciones sobre el impacto de la IA en el empleo, el informe aborda «el potencial de creación de empleo.

Reconoce que aunque la IA será disruptiva, generará nuevas oportunidades.

EL informe destaca que la IA no es solo un avance tecnológico, sino una herramienta estratégica que puede personalizar la experiencia del cliente.

El uso de los modelos OpenAI de Microsoft Azure en el sector de viajes permite mayor productividad para las empresas.

El informe indica que la herramienta brinda una experiencia del consumidor más personalizada

Asegura que para los viajeros, ofrece la capacidad de inspirar y ofrecer ofertas personalizadas al hacer una reserva

 Para las empresas de viajes, la IA generativa está allí para aumentar la productividad, automatizar lo predecible y permitir que un enfoque centrado en el ser humano.

En otras latitudes el Caribe mexicano sigue registrando cifras récord de turismo según informó la Oficina del Gobernador de Quintana Roo.

La entidad oficial anunció recientemente que 2023 fue un año récord con más de 33.7 millones de llegadas/salidas de pasajeros.

Related Articles