Se realizó con éxito la primera operación de evacuación de ciudadanos con pasaporte español de Gaza. “El primer grupo de 40 hispanos palestinos ya han cruzado el punto de control egipcio” a través del paso de Rafah, anunció a última hora de la tarde de este lunes en Bruselas el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
En esta primera operación, que se prolongó durante todo el día y ha beneficiado a 33 personas con nacionalidad española y 7 familiares, se ha dado prioridad a las familias con niños y mayores en situaciones de vulnerabilidad.
La embajada de España organizó el traslado del primer grupo de evacuados en autobuses desde Rafah hasta El Cairo, desde donde aviones del Ministerio de Defensa los trasladarán en los próximos días a España.
Está previsto que los gobiernos de Israel y Egipto permitan este martes el paso de 80 personas más, anunció Albares, mientras se realizaban los últimos trámites con El Cairo para asegurar el dispositivo. “Es probable que tengamos que hacer alguna operación más para que salgan todos [los españoles de Gaza] lo antes posible, no vamos a dejar a nadie atrás”.
Este lunes a mediodía, la ministra de Defensa, Margarita Robles, había expresado su “enorme preocupación” porque el paso de Rafah no hubiera sido abierto para el paso del contingente español pero la operación llegó finalmente a buen puerto. “No es un problema de Israel o Egipto, también Hamás ha puesto inconvenientes a determinadas actuaciones”, dijo Robles. Albares, en cambio, abogó por ser extremadamente discretos sobre los detalles del dispositivo y las negociaciones.
La evacuación de la colonia hispana palestina se produce después de más de un mes de bloqueo total de la Franja por parte de las autoridades israelíes, en paralelo a la salida de otros ciudadanos europeos. Albares recalcó que se trata de una operación de gran complejidad por producirse en medio de movimientos militares y precisar del acuerdo de los dos países, Egipto e Israel, pero aseguró que el Ministerio de Exteriores “está trabajando desde el minuto uno” en este sentido.
El Gobierno calcula que el número de palestinos con nacionalidad española en la franja se eleva a entre 170 y 190 personas. “Hoy es un día feliz porque han salido 40 pero será completamente feliz cuando hayan salido todos” los que quieran hacerlo, concluyó Albares, que evitó precisar la cifra de españoles en el enclave.
Hasta este lunes, solo dos españoles habían conseguido salir de la Franja aprovechando la reapertura del paso de Rafah para extranjeros que trabajan en organismos internacionales.