Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Colombia realiza su primer docureality de turismo

Heydiariodigital_regalos

Loading

Colombia realiza su primer docureality de turismo para la televisión, donde siete jóvenes colombianos explorarán las diversas rutas turísticas del país.

Este proyecto, llamado ColombiAR, fusionará el mundo digital y televisivo, documentando las experiencias de los jóvenes a través de podcasts, videos y fotografías.

ColombiAR busca motivar a los colombianos a visitar diferentes regiones del país y convertirse en promotores del turismo local.

El proyecto es parte de la promoción turística nacional bajo la nueva narrativa de Marca País: “Colombia, el país de la belleza”.

Esta campaña lanzada por el Gobierno para atraer a los turistas es en reconocimiento al excepcional entorno natural de la nación.

ColombiAR también está liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur)

Más de 1,100 jóvenes entre 18 y 28 años se inscribieron en la convocatoria para participar en este docureality, y 487 fueron preseleccionados para el casting presencial.

Las audiciones se llevaron a cabo en seis ciudades de Colombia, donde se evaluaron criterios como interés en el turismo, expresión oral y capacidad de improvisación en cámara.

Las rutas turísticas

Los siete seleccionados representan la diversidad cultural y geográfica de Colombia y recorrerán siete rutas turísticas:

Ruta Macondo: Vida y obra de Gabriel García Márquez en Colombia.

La promoción de la gastronomía colombiana como atractivo turístico es la Ruta de los Sabores.

Para todo lo referente al descubrimiento de las reservas naturales colombianas es la Ruta Ecosistemas

La promoción de las artesanías de diferentes regiones es La ruta de la Artesanía.

Ruta Territorios de Paz: Regiones afectadas por el conflicto armado que apuestan por el turismo como motor de paz.

En cuanto a los pueblos declarados Patrimonio por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo está la Ruta Pueblos Patrimonio:

Finalmente la Ruta Saberes Ancestrales tiene que ver con la experiencia del turismo desde la perspectiva de las etnias colombianas.

Estos jóvenes aventureros compartirán sus experiencias a través de contenido audiovisual que circulará en medios públicos y privados.

El objetivo es inspirar a otros a explorar las bellezas de Colombia. El proyecto es una iniciativa que promueve la diversidad cultural y geográfica del país.

Related Articles