La Unión Europea presiona a las grandes empresas tecnológicas para contrarrestar su dominio digital con el fin de hacer la competencia más justa.
Seis grandes empresas tecnológicas, incluyendo Amazon, Apple y Microsoft, enfrentaron una nueva presión reportó la agencia de noticias AP.
Alphabet, la empresa matriz de Google, Meta, propietaria de Facebook, y ByteDance, la empresa matriz de TikTok, cierran la lista de los “guardianes de la puerta” en línea.
Todas ellas están sujetas a los requisitos más estrictos de la Ley de Mercados Digitales de la UE de 27 países.
La lista de qué hacer y qué no hacer busca evitar que las gigantes tecnológicas acaparen los mercados digitales.
Esto significa que los usuarios europeos de las redes sociales o servicios de chat podrían pronto tener la capacidad de enviar mensajes a plataformas rivales.
Asimismo podrán evitar que sus datos se utilicen para mostrar anuncios personalizados y elegir qué motor de búsqueda que prefieran y no quedarse con una versión predeterminada.
Es parte de una actualización integral del libro de reglas digitales de la UE que entrará en vigor este año.
Reino Unido
Los legisladores británicos aprobaron una ambiciosa pero controvertida nueva ley de seguridad en línea con amplios poderes informó AP.
El objetivo es reprimir a las empresas digitales y de redes sociales como TikTok, Google y Facebook y Meta, la empresa matriz de Instagram.
El gobierno dice que la ley de seguridad en línea aprobada esta semana convertirá a Gran Bretaña en el lugar más seguro del mundo para estar en línea.
Pero los grupos de derechos digitales dicen que amenaza la privacidad en línea y la libertad de expresión.
La nueva ley es la contribución del Reino Unido a los esfuerzos en Europa para controlar la industria tecnológica dominada por empresas estadounidenses.
La nueva ley requiere que las plataformas de redes sociales eliminen contenido ilegal, incluyendo abuso sexual infantil y discurso de odio entre otros.
También deberán evitar que dicho contenido aparezca en primer lugar y dar a los usuarios más controles, incluyendo bloquear a los acosadores anónimos.
El gobierno dice que la ley adopta un enfoque de “tolerancia cero” para proteger a los niños, haciendo que las plataformas sean legalmente responsables.
La ley se aplica a cualquier empresa de Internet, sin importar dónde esté ubicada, siempre y cuando un usuario del Reino Unido pueda acceder a sus servicios.
Las empresas que no cumplan podrían enfrentar multas de hasta 22 millones de dólares o el 10% de las ventas globales anuales, lo que sea mayor.
Los altos directivos de las empresas también enfrentarán persecución penal y prisión si no responden a las solicitudes de información de los reguladores del Reino Unido.
Hace unos días el equipo de investigación en inteligencia artificial (IA) de Microsoft expuso por accidente datos privados.