Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Ron DeSantis, un firme defensor del derecho a la vida

Heydiariodigital_regalos

Loading

Por Nerio García Terán

El gobernador de Florida, Ron DeSantis es un firme defensor del derecho a la vida. En los últimos años, ha firmado una serie de leyes que restringen el acceso al aborto en el estado, incluyendo una prohibición del aborto después de las 15 semanas de gestación y una prohibición de la píldora abortiva sin receta.

DeSantis ha argumentado que el aborto es un asesinato y que los bebés en el útero merecen la misma protección que los bebés nacidos. También ha dicho que las leyes restrictivas del aborto son necesarias para proteger la salud y la seguridad de las mujeres.

En 2022, DeSantis firmó una ley que prohíbe el aborto después de las 15 semanas de gestación, con excepciones para casos de violación, incesto o riesgo de vida para la madre. La ley fue impugnada en los tribunales, pero un tribunal federal la mantuvo en vigor.

En 2023 DeSantis firmó una ley que prohíbe la venta de píldoras abortivas sin receta. La ley fue impugnada en los tribunales, pero un tribunal federal la mantuvo en vigor.

Las acciones de DeSantis han sido elogiadas por los grupos pro-vida y condenadas por los grupos pro-elección. Los grupos pro-vida afirman que DeSantis está defendiendo la vida de los niños por nacer, mientras que los grupos pro-elección afirman que DeSantis está privando a las mujeres de su derecho a la autonomía corporal.

DeSantis se prepara para las primarias presidenciales de 2024

Las acciones de DeSantis sobre el aborto también son parte de su estrategia para las primarias presidenciales republicanas de 2024. DeSantis es un candidato conservador popular que ha sido elogiado por su postura firme en temas como el aborto y la inmigración.

Si DeSantis se postula para presidente, es probable que su postura sobre el aborto sea un tema central de su campaña.

Donald Trump se desmarcó de la prohibición de abortos de Florida

Por Nerio García Terán

 El expresidente Donald Trump se desmarcó recientemente  de la prohibición de abortos de Florida, que prohíbe los abortos a partir de las seis semanas de gestación, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas.

“Creo que lo que hizo es algo terrible y un terrible error”, dijo Trump en un evento en Washington. “No estoy de acuerdo con eso”.

Trump, un ferviente defensor del movimiento “pro-vida”, nombró a tres jueces conservadores a la Corte Suprema de Estados Unidos, lo que llevó a la anulación de Roe v. Wade, el fallo de 1973 que legalizó el aborto en todo el país.

Sin embargo, Trump ha sido criticado por algunos activistas “pro-vida” por no hacer lo suficiente para restringir el acceso al aborto.

La prohibición de abortos de Florida ha sido impugnada por grupos de derechos reproductivos. Un juez federal bloqueó la ley en junio, pero un tribunal de apelaciones anuló la decisión el mes pasado.

Trump se encuentra entre los posibles candidatos republicanos a la presidencia de 2024. Si gana, es probable que continúe impulsando políticas restrictivas sobre el aborto.

Análisis

El desmarque de Trump de la prohibición de abortos de Florida es un giro inesperado. El expresidente ha sido un defensor vocal del movimiento “pro-vida” durante décadas.

Sin embargo, la decisión de Trump podría ser una señal de que está tratando de suavizar su imagen para atraer a un público más amplio.

La prohibición de abortos de Florida es una de las leyes más restrictivas del país. Ha sido condenada por grupos de derechos reproductivos, que argumentan que viola el derecho a la privacidad de las mujeres.

La decisión de Trump de criticar la ley podría tener implicaciones para el futuro del movimiento “pro-vida”. Si otros líderes del movimiento siguen su ejemplo, podría conducir a una división en el movimiento.

Related Articles