El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, está comunicando en historias de Instagram los beneficios que intentan amortiguar el impacto de la inflación.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció hoy en sus redes sociales una serie de medidas “para cuidar a las familias argentinas”, según dijo. Las primeras estuvieron dirigidas a los jubilados, mientras que un rato después llegaron decisiones para beneficiar a los monotributistas, todo en el marco de una campaña electoral donde el oficialismo busca reposicionarse para entrar al balotaje.
Mientras que los focos desde el mediodía estuvieron puestos en Massa, que comunicó cada anuncio en Instagram y Twitter, a través de videos cortos, por su parte el presidente Alberto Fernández se endilgó haber acelerado esos instrumentos.
“Tras los efectos de la devaluación y la inflación, les encomendé a los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social y Economía que promuevan una serie de medidas para mejorar el ingreso de las y los jubilados y trabajadores formales e informales”, aseveró Fernández y siguió: “El ministro Sergio Massa explica aquí el programa que empezamos a poner en marcha para que el ingreso de las y los más vulnerables no se vea afectado”.
El ministro y candidato adelantó en ese momento que este domingo comunicaría medidas que beneficiarían a “pymes, jubilados, trabajadores, monotributistas, los sectores de la economía social y los grupos que dependen del apoyo del Estado” para compensar el daño que generó esta situación.
“El objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga, de alguna manera, el apoyo del Estado y que cada uno de los organismos públicos y ministerios, a lo largo de esta semana, te cuente en detalle cómo te van a alcanzar estos programas de beneficios, de créditos o de quita de impuestos”, explicó el titular del Palacio de Hacienda.
Medidas para los jubilados
Unos minutos después, en otro video anunció un bono de 37 mil pesos mensuales en septiembre, octubre y noviembre para jubilados y pensionados. ”La mínima en septiembre pasa a ser de 124 mil pesos, entre tu haber y el refuerzo. Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual”, señaló el ministro, quien también destacó que habrá créditos para este sector, de hasta 400 mil pesos, en 24, 36 o 48 cuotas, a un cuarto de la tasa que hoy tienen los bancos.
“Además, para tus compras en un comercio con tarjeta de débito, vas a tener la Devolución del IVA por tus consumos”, indicó.
Medidas para monotributistas
En el segundo paquete llegó un alivio para monotributistas. Dijo en ese sentido Massa que quienes integren las categorías A, B, C y D no pagarán por seis meses el componente tributario.
Además, presentó para todos los monotributistas el acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos -dependiendo de la categoría- a pagar en 24 cuotas, a la mitad de la tasa bancaria, con garantía 100% del Estado.
“Y ponemos en marcha el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes”, remarcó.
El ministro también comunicó que se reforzará la ayuda para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar en dos cuotas mensuales. El aumento quedará así: Familias con un hijo: $10.000, con dos hijos: $17.000, con tres hijos: $23.000.
Créditos para trabajadores en relación de dependencia
La última medida del ministro fue créditos de hasta 400.000 mil pesos para trabajadores. Según puso en su cuenta de Instagram, se trata de préstamos en 24, 36 o 48 cuotas. “Los fondos se depositarán en tu tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles. La tasa de interés es la mitad de la que pagás actualmente sobre tu saldo de las tarjeta de crédito. Lo vas a poder hacer con un trámite simple electrónico y vas a tener la posibilidad de que te lo debiten de tu sueldo”, explicó Massa.