Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Precaria estabilidad de los precios del petróleo

Heydiariodigital_regalos

Loading

En medio de un panorama económico incierto se vislumbra una precaria estabilidad de los precios del petróleo.

En la jornada de hoy han venido operando con cambios mínimos reflejando la cautela de los inversores ante la preocupante situación económica en China.

Esta inestabilidad económica está impactando en la demanda del principal importador mundial de petróleo, lo que limita el efecto de los recortes de la Opep.

El precio del barril de Brent registraba una disminución de 29 centavos, cotizándose a 84.17 dólares,.

Por su parte el barril de West Texas Intermediate (WTI) para octubre, el cual es más activo, cedía 22 centavos, alcanzando los 79.90 dólares.

El contrato actual del WTI, próximo a su vencimiento, experimentaba una disminución de 4 centavos, ubicándose en 80.68 dólares.

China, como la segunda economía más grande del mundo, juega un papel clave en la demanda petrolera global.

Su desaceleración económica ha generado frustración en los mercados. La actividad económica en el país es más lenta de lo anticipado.

A pesar de las promesas de las autoridades de apoyar la recuperación, hasta ahora los resultados han sido menos alentadores.

La posibilidad de que Estados Unidos aumente sus tasas de interés debido a la inflación persistente también genera preocupación por la demanda de petróleo.

Esto es especialmente relevante ya que Estados Unidos es el mayor consumidor petrolero mundial.

En paralelo, se espera que Estados Unidos continúe reduciendo sus reservas de petróleo.

Según un sondeo preliminar de la agencia Reuters, los inventarios de crudo y gasolina disminuyeron la semana pasada.

Punto crítico

El análisis de Tom Essaye en The Sevens Report destaca que el petróleo se encuentra en un punto crítico.

La lucha es por mantener los precios alcanzados recientemente y aumentando la probabilidad de que el WTI regrese a un rango de cotización familiar en 2023, entre 67 y 83 dólares por barril.

Los precios del petróleo están siendo influenciados por múltiples factores, incluyendo la situación económica en China

A esto se suma las posibles decisiones de la Reserva Federal y la incertidumbre global.

La volatilidad en el mercado persiste mientras los inversores siguen de cerca las señales económicas.

Durante agosto los precios del petróleo han mantenido una tendencia al alza.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *