Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Moscú bombardea nueve regiones ucranianas

Heydiariodigital_regalos

Loading

Adelantan evacuaciones por avance ruso en Járkiv

Este viernes 11 de agosto se registraron ataques aéreos en diversas localidades de Ucrania incluida Kiev  donde un hospital infantil fue alcanzado.

Las autoridades adelantan la evacuación de civiles cerca de la línea del frente nororiental, en la región de Járkiv, ante un crecimiento de las actividades y avances de las tropas invasoras.

El Kremlin aseguró que sus defensas derribaron dos drones que se dirigían a Moscú. En otras noticias, Alemania estudia el envío de misiles para apoyar al Ejército del país invadido.

El asedio de las tropas rusas en suelo ucraniano continúa este viernes 11 de agosto, donde las Fuerzas Armadas locales encendieron la alarma antiaérea en todo el país e informaron sobre bombardeos en nueve regiones, incluida Kiev, a la que pertenece la capital homónima.

Allí, según manifestó a través de Telegram el alcalde de la capital de la nación, Vitali Klitschko, un hospital infantil sufrió daños que no fueron especificados. Sin embargo, informó que no se registran víctimas mortales ni heridos.

La administración militar capitalina recalcó que el sistema de defensa respondió satisfactoriamente ante los ataques del Ejército invasor.

Durante la noche, Moscú lanzó ataques contra nueve regiones. Zaporizhia, en el sur de Ucrania, fue la más castigada, con 23 localidades azotadas que dejaron al menos dos civiles muertos y 21 heridos.

Además, 51 edificaciones quedaron destruidas. Desde el Ejército ruso comunicaron que impactaron contra un campamento de “mercenarios extranjeros”, como suele calificar a hombres que se suman a las filas del Ejército del país invadido.

Las cifras oficiales confirman cuatro personas muertas y 41 heridos en todo el país a causa de los bombardeos rusos, en lo corrido de este viernes.

Entre las víctimas mortales se encuentra un niño de ocho años, que murió tras una embestida rusa contra una zona residencial en Ivano-Frankivsk, en el occidente del país, y ubicado a cientos de kilómetros de donde se desarrollan los combates. Sin embargo, en 18 meses de guerra, los ataques aéreos de Moscú han azotado a todo el territorio ucraniano.

Dentro de los sitios afectados también figura el hotel Reikartz,  utilizado por personal de Naciones Unidas, próximo a las orillas del río Dnipro.

Los más recientes bombardeos rusos se han registrado en momentos en que Moscú intensificó la actividad en el frente y “mejoró” su posicionamiento en el noreste, asegura el Kremlin.

“En dirección a Kupyansk, las unidades de asalto de los grupos de combate ‘occidentales’ continuaron sus operaciones ofensivas en un frente amplio y mejoraron la situación táctica”, expresó el Ministerio de Defensa ruso.

Los avances mencionados por Rusia coinciden con las decenas de localidades de Járkiv que se están evacuando. Por indicación del Gobierno ucraniano cientos de civiles abandonan una región que fue recuperada por Kiev en el contraataque de septiembre pasado. Pero desde entonces, las tropas rusas insisten en volver a ocuparla.

“Dada la difícil situación de seguridad y la creciente cantidad de bombardeos de las fuerzas terroristas rusas en la comunidad de Kupiansk, tienen la oportunidad de evacuar a un lugar más seguro”, señaló a los residentes la administración de la ciudad.

Rusia asegura que derribó dos drones dirigidos a Moscú

Las autoridades castrenses rusas comunicaron que dos vehículos no tripulados que sobrevolaban la capital fueron tumbados por el sistema defensivo anti-aéreo.

La agencia de noticias TASS, citando al gobernador de la región de Kursk, informó que dos drones ucranianos fueron destruidos durante la madrugada del viernes.

“El dron fue neutralizado mediante guerra electrónica y se estrelló en una zona boscosa al oeste de Moscú”, dijo el alcalde moscovita.

Alemania estudia el envío de misiles a Ucrania

El medio ‘Der Spiegel’ publicó que el Gobierno alemán sopesa si aprueba la autorización para facilitarle a Kiev las unidades del Ejército Federal, siempre y cuando su alcance no sea suficiente para agredir territorio ruso.

Según comenta el semanario, el Gobierno y los fabricantes estudian la posibilidad de reprogramar la capacidad de alcance de los misiles, el cual es de más de 500 kilómetros, puede dar contra objetivos dirigidos de manera precisa y su vuelo bajo lo hace difícil de detectar para los radares defensivos. El canciller alemán, Olaf Scholz, solamente aprobaría el envío si el cambio es factible, marca Spiegel.

“Después de la integración del sistema con los aviones de combate ucranianos, que técnicamente no debería representar un obstáculo importante, Alemania podría poner el Taurus a disposición de Ucrania como un arma de largo alcance”, agrega.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *