Hey-diario-digital
Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

 La tecnología invisible es la nueva frontera

Heydiariodigital_regalos

Loading

La tecnología invisible es la nueva frontera, conocida también como “computación ubicua”.

Se refiere a la capacidad de integrar la tecnología en nuestro entorno de una manera imperceptible y natural.

La empresa Humane ha comenzado a combinar la tecnología invisible con la inteligencia artificial revolucionando la forma en que interactuamos con el mundo.

Juntas, estas tecnologías están impulsando la innovación en una amplia variedad de campos, desde la salud hasta la industria manufacturera.

En la atención médica, por ejemplo, los sensores de tecnología invisible pueden monitorear la salud de los pacientes.

El monitoreo puede ser de manera continua y enviar alertas tempranas a los médicos si se detecta alguna anomalía.

En la industria manufacturera, la combinación de tecnología invisible y inteligencia artificial permite la automatización y la optimización de la producción.

Otro ejemplo es la tecnología invisible y la inteligencia artificial aplicadas a la seguridad pública.

Los sistemas de vigilancia equipados con sensores pueden detectar movimientos sospechosos y alertar a las autoridades en tiempo real.

La combinación de la tecnología invisible y la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar nuestra vida diaria de muchas maneras.

Humane

 La empresa Humane ha comenzado a combinar la tecnología invisible y la IA.

Fue fundada en 2017 por los ex ingenieros de Apple Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno.

Se enfoca en crear tecnología más humana, intuitiva y sencilla de usar.

La empresa ha anunciado recientemente el lanzamiento de su primer producto, llamado “Humane Pad”.

Se trata de un dispositivo de computación táctil que combina hardware y software personalizados para crear una experiencia de usuario más natural y sin interrupciones.

El Humane Pad se diferencia de otros dispositivos en su diseño elegante y minimalista, que se asemeja a una hoja de papel.

Su interfaz táctil permite a los usuarios interactuar de manera fluida y natural con la tecnología, utilizando gestos intuitivos como el deslizamiento y el toque para navegar y realizar tareas.

Además, el dispositivo utiliza inteligencia artificial para adaptarse al usuario y anticipar sus necesidades, lo que permite una experiencia de uso más personalizada.

“En Humane, creemos que la tecnología debería estar al servicio de las personas, no al revés”, dijo Imran Chaudhri, CEO de Humane.

“Nuestro objetivo es crear productos que sean intuitivos, bellos y humanos, y que mejoren la vida de las personas”.

Este puede ser otro uso para la IA que ha sido fuertemente cuestionada últimamente.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *