Hey! Diario Digital || Plataforma global de noticias

Ni playa ni montañas: el cementerio

Ni playa ni montañas: el cementerio

*** INCLUIDO EN EL TURISMO CULTURAL LOS TURISTAS VISITAN CAMPOSANTOS QUE TENGA ATRACTIVOS YA SEAN TUMBAS DE PERSONAJES FAMOSOS O MUESTRAS ESPECTACULARES DE ARTE

Hay turistas que a la hora de planificar sus vacaciones tienen una sola cosa como objetivo final: ni playa ni montaña: el cementerio, nada más ni nada menos. Este tipo de turismo es llamado turismo funerario y es relativamente nuevo.

Forma parte del turismo cultural porque el turista está motivado a visitar cementerios ya sea por razones culturales o folclóricas.

“En primera instancia el turismo funerario suena como una modalidad de turismo de carácter mórbido y que, debido a su naturaleza, es consumido por un público bastante reducido,  pero no hay nada más alejado de la realidad. El turismo funerario, de hecho, tiene un peso mayormente cultural y folclórico, no solo terrorífico; este último es el estrato con menos peso, pero que no deja de tener gran importancia. Además de esto, hay diferentes países en donde el turismo funerario está ampliamente consolidado, como Francia, Inglaterra y Alemania”, señala el portal https://agenciadeviajestravelling.com/turismo/tipos-de-turismo/turismo-funerario/.

Aunque para algunas personas los cementerios están relacionados con historias de miedo y espíritus, los turistas del turismo funerario lo ven más como lugares tranquilos para recorrerlos y admirar su arquitectura como si se tratara de un museo al aire libre y disfrutar de la cultura

Cementerios famosos 

Alegre de Sapanta (Cimitirul Vessel)

Ubicado en Rumania, es una explosión de colores, algo totalmente inusual para un cementerio. Después de la Segunda Guerra Mundial el artesano Satán Ion Patras comenzó a pintar flores y escenas cotidianas de las estatuas y cruces del cementerio. Las coloridas pinturas describen de una manera original y poética a las personas que están enterradas. En algunos casos representan escenas de su vida. Es un museo al aire libre y es una atracción turística llena de historia y cultura.

Le Recoleta

Este cementerio en Buenos Aires debe su fama y belleza a su arquitectura, esculturas y vitrales. Aquí descansan destacadas personalidades de Argentina como la ex primera dama Eva Perón.

El cementerio data del siglo XIX y allí se encontrarán las tumbas de expresidentes de la nación, escritores y la del bioquímico y medico Luis Federico Leloir ganador del premio nobel.

Highgate

Es el cementerio más conocido en Londres. Entre sus estatuas y mausoleos se encuentra la tumba de Karl Marx. Es un lugar histórico inaugurado en 1839 llama la atención su zona boscosa que contrasta con mausoleos es uno de sus principales atractivos, ya que la mayoría tiene un estilo neogótico victoriano.

El cementerio alberga los restos de personalidades como  el cantante George Michael, los padres y hermanos del escritor Charles Dickens entre otros artistas y políticos famosos.

Pére Lachaise

Fundado en 1804 es el cementerio más grande de París, numerosas personalidades han sido enterradas en este camposanto incluyendo a las cantantes Edith Piaf y María Callas, además del compositor Fedreric Chopin, el novelista Honoré de Balzac, el artista plástico venezolano Carlos Cruz Diez, la bailarina Isadora Duncan, el actor Yves Montand, el mimo Marcel Marceau y el escritor  y dramaturgo Oscar Wilde.

Es uno de los cementerios más famosos del mundo, contiene 70 mil tumbas y recibe cerca de dos millones de turistas al año.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *